Esceflario para el ingreso de la Universidad en la era del conocimiento y su inserción en la sociedad global754
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analizan los desafíos que la era del conocimiento y la sociedad global le plantean a las instituciones
de educación superior en general, y en particular a la universidad contemporánea, a fin de mantener
vigente su misión y su proyección hacia el futuro. Como punto de partida se identifican, a grandes rasgos,
las características de la economía abierta, sus implicaciones y algunas tendencias que están redefinien-
do el rumbo de las naciones; asímismo, se exponen acciones emprendidas por organismos interna-
cionales e instituciones académicas para enfrentar las presiones que provienen de ambientes altamente
complejos y competitivos.
de educación superior en general, y en particular a la universidad contemporánea, a fin de mantener
vigente su misión y su proyección hacia el futuro. Como punto de partida se identifican, a grandes rasgos,
las características de la economía abierta, sus implicaciones y algunas tendencias que están redefinien-
do el rumbo de las naciones; asímismo, se exponen acciones emprendidas por organismos interna-
cionales e instituciones académicas para enfrentar las presiones que provienen de ambientes altamente
complejos y competitivos.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Hernández Mondragón, A. R. (2014). Esceflario para el ingreso de la Universidad en la era del conocimiento y su inserción en la sociedad global. Revista Del Centro De Investigación De La Universidad La Salle, 4(16), 33. https://doi.org/10.26457/recein.v4i16.344
Sección
Artículos
Esta revista se encuentra bajo la licencia de Creative Commons, por tanto, los autores, al postular su artículo, lo adhieren a dicha licencia.
El autor puede disponer de su artículo para su archivo en repositorios institucionales o en páginas web personales, con la referencia y agradecimientos a la fuente donde se ha publicado.
El autor puede disponer de su artículo para su archivo en repositorios institucionales o en páginas web personales, con la referencia y agradecimientos a la fuente donde se ha publicado.