Próximos artículos
Los artículos que aparecen en esta sección son artículos aceptados para su publicación, que están en fase de maquetación y que aun no han sido asignados aun número.
-
ALCANCES Y LIMITACIONES DEL USO DE TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA AGRICULTURA MEXICANA
Lorena Casanova-Pérez, Verónica Rosales-Martínez, Florencia García-Alonso, Emigdio De la Cruz-De la Cruz -
Modelos matemáticos de las cinéticas de producción de metano por co-digestión anaérobia de biomasas residuales.
Héctor Alfredo López-Aguilar, Enrique Alberto Huerta-Reynoso, Jorge Alberto Gómez, Antonino Pérez-Hernández -
Estado del arte y perspectivas futuras de la Industria 4.0 en Latinoamérica y México
Lorenzo L. González Romeo, Juan Bory Reyes, Jorge A. Rojas Ramírez -
FACTORES QUE IMPULSAN EL DESEMPEÑO EN LA INDUSTRIA RESTAURANTERA: INNOVACIÓN, ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA Y AL CLIENTE.
Manuel Alejandro Ibarra Cisneros, María del Rosario Demuner Flores, Juan Benito Vela Reyna -
Ansiedad, consumo de alcohol y hábitos alimentarios en población adulta mexicana generados durante la pandemia de COVID-19
Rosa Rodríguez-Yoval , Tamara Cibrian-Llanderal , Juan-Francisco Rodríguez-Landa , Héctor-Gabriel Acosta-Mesa, Alma-Gabriela Martínez-Moreno, Socorro Herrera Meza -
Dimensiones de los conocimientos tradicionales que contribuyen a la creación de una red de productores
Ángeles-Tovar, Luis Canek, Rivera-González, Gibrán -
Viabilidad del cuestionario EmDigital: Análisis exploratorio y confirmatorio en un entorno universitario mexicano.
David Josue Ortiz Gonzalez, Dr. Enrique Ismael Meléndez Ruiz, Dr. Cristian Alejandro Rubalcava de León -
Aprendizaje automático para la evaluación del riesgo crediticio en una Cooperativa de Ahorro y Préstamo
Erwis Melchor Pérez, Moisés Emmanuel Ramírez Guzmán, Araceli Hernández Jiménez -
Impacto de la educación en emprendimiento en la intención de emprender: un estudio bibliométrico
Beatriz Alicia Leyva Osuna, Dra., José Guadalupe Flores López, Dr., Alma Rocío García García, Dra. -
Fortaleciendo la inocuidad alimentaria en México: Detección de patógenos a través de estrategias innovadoras como la Biología sintética.
Dr. Victor M. Carballo-Uicab, M.C. María F. Mendoza-Acosta, Dra. Arisbeth Barboza-Pérez, Dra. Luz Edith Casados-Vázquez, Dr. José Eleazar Barboza Corona