¿QUÉ ESTRESAHOY Al EJECUTIVO?720

Barra lateral del artículo

Contenido principal del artículo

René González Pérez

Resumen

El actual activismo, con su intempestividad, violencia, aceleración y desorganización vulnera a la
persona del ejecutivo. la microtensión con su imprevisión, violencia y descontrol hace blanco también
en el ejecutivo.
El capitalismo acelerado, el ritmo cada vez mayor, presiona al ejecutivo al cambio y a su ajuste personal
a la realidad. La carga de estímulos que cada acto conlleva, desestabiliza a la persona y la tensa,
creando sin remedio, un estrés en el ejecutivo. ¿Cuáles son sus fuentes?
Se tomaron 869 empresas con otros tantos gerentes. La muestrase obtuvo de mayo a septiembre de
1995. El instrumento fue una encuesta anónima y libre en donde el ejecutivo anotó los principales
problemas que le aquejaban.
Los principales factores estresantes fueron: laborales, personales, familiares, sociales y otros. Los tres
primeros representan el 88 % de los problemas.
El estudio analítico de los problemas nos indica un origen heterogéneo: los cambios constantes, la
economía, los cambios administrativos, metodológicos, tecnológicos, sociopolíticos, de personal,
sociofamiliares, ajuste del Yo y familiares.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
González Pérez, R. (2014). ¿QUÉ ESTRESAHOY Al EJECUTIVO?. Revista Del Centro De Investigación De La Universidad La Salle, 2(8), 417. https://doi.org/10.26457/recein.v2i8.461
Sección
Artículos