Identificación de necesidades de formación de profesionales en las áreas de logística y la administración de la cadena de suministro. Análisis cualitativo en Baja California871
Contenido principal del artículo
Resumen
El comercio global mueve insumos y productos desde su lugar de producción hasta los
grandes mercados de consumo, requiriéndose de la logística para garantizar su llegada
en óptimo estado y a tiempo. En este proceso, una de las principales preocupaciones de
los agentes económicos es la falta de personal capacitado para gestionar todas las
actividades que implica la logística, actividad de gran complejidad; por ello, en este
trabajo se ilustran las necesidades presentes y futuras respecto de la profesionalización,
capacitación y especialización del personal, que demandan las empresas del sector para
poder proporcionar servicios logísticos de calidad y a costo competitivo. Dichas
necesidades se recuperaron mediante ejercicios de focus group realizados con
empresarios y directivos de empresas del sector logístico en Baja California.
grandes mercados de consumo, requiriéndose de la logística para garantizar su llegada
en óptimo estado y a tiempo. En este proceso, una de las principales preocupaciones de
los agentes económicos es la falta de personal capacitado para gestionar todas las
actividades que implica la logística, actividad de gran complejidad; por ello, en este
trabajo se ilustran las necesidades presentes y futuras respecto de la profesionalización,
capacitación y especialización del personal, que demandan las empresas del sector para
poder proporcionar servicios logísticos de calidad y a costo competitivo. Dichas
necesidades se recuperaron mediante ejercicios de focus group realizados con
empresarios y directivos de empresas del sector logístico en Baja California.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
López Torres, V. G., Alcalá Álvarez, C., Plascencia López, I., & Marín Vargas, E. (2014). Identificación de necesidades de formación de profesionales en las áreas de logística y la administración de la cadena de suministro. Análisis cualitativo en Baja California. Revista Del Centro De Investigación De La Universidad La Salle, 9(33), 75–85. https://doi.org/10.26457/recein.v9i33.160
Sección
Artículos
Esta revista se encuentra bajo la licencia de Creative Commons, por tanto, los autores, al postular su artículo, lo adhieren a dicha licencia.
El autor puede disponer de su artículo para su archivo en repositorios institucionales o en páginas web personales, con la referencia y agradecimientos a la fuente donde se ha publicado.
El autor puede disponer de su artículo para su archivo en repositorios institucionales o en páginas web personales, con la referencia y agradecimientos a la fuente donde se ha publicado.