Economía circular y su relación con la sustentabilidad

Autores/as

  • Angélica Patricia Figueroa Solís

Palabras clave:

Medio ambiente, reciclar, residuos, sustentabilidad

Resumen

El objetivo es analizar el papel que tiene la economía circular con la sustentabilidad. En la metodología se realizó un abordaje descriptivo, con carácter cualitativo. Se llevó a cabo una revisión sistematizada de la literatura con relación a la “economía circular AND sustentabilidad”.

Los resultados indican que es necesario y pertinente transitar hacia un modelo sustentable y dejar atrás el tradicional. Producir, usar, consumir y desechar sin cuidar del medio ambiente no ayuda al planeta. Se necesitan acciones que minimicen los impactos ambientales. La economía circular es una alternativa para aminorar el daño ambiental y propiciar un desarrollo sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almeida-Guzmán, M., & Díaz-Guevara, C. (2020). Economía circular, una estrategia para el desarrollo sostenible. Avances en Ecuador. Estudios de La Gestión. Revista Internacional de Administración, 8, 35–57. https://doi.org/10.32719/25506641.2020.8.10

Álvarez Vizcarra, G. (2023). Economía circular en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, una oportunidad para la sinergia social. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 25(3), 868–889. https://doi.org/10.36390/telos253.19

Arroyo Morocho, F. R. (2018). La economía circular como factor de desarrollo sustentable del sector productivo. INNOVA Research Journal, 3(12), 78–98. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n12.2018.786

Blomsma, F., & Brennan, G. (2017). The Emergence of Circular Economy: A New Framing Around Prolonging Resource Productivity. Journal of Industrial Ecology, 21(3), 603–614. https://doi.org/10.1111/jiec.12603

De Miguel, C., Martínez, K., Pereira, M., & Kohout, M. (2021). Economía circular en América Latina y el Caribe Oportunidad para una recuperación transformadora. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

EMF, (Ellen MacArthur Foundation). (2024). ¿Cómo crea valor la economía circular? Foundation, Ellen MacArthur. https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/como-crea-valor-la-economia-circular

Figueroa Solís, A. P. (2024a). Estudio bibliométrico: sustentabilidad, marketing y su contexto en el mundo 1999-2024. Universita Ciencia, 12(34), 19–36. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.12795939

Figueroa Solís, A. P. (2024b). Sustentabilidad, responsabilidad social empresarial y marketing sustentable como estrategia de valor para las empresas. Revista Latinoamericana de Investigación Social, 7(2), 53–70.

Fraire, M., Moine, M. B., Tamagno, M. V., & Peralta, S. (2023). De la economía lineal a la economía circular. Caracterización y beneficios del modelo circular. Paralelismo con el modelo lineal. Territorios Productivos, 1, 8–26.

Hernández Rejón, E. M., & Treviño Hernández, R. (2023). Sustentabilidad, economía y sociedad en Tamaulipas. Análisis en la Zona Metropolitana de Tampico, México. Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 39(100), 94–111. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.7637462

Knäble, D., de Quevedo Puente, E., Pérez-Cornejo, C., & Baumgärtler, T. (2022). The impact of the circular economy on sustainable development: A European panel data approach. Sustainable Production and Consumption, 34, 233–243. https://doi.org/10.1016/j.spc.2022.09.016

Lang, M., & Mokrani, D. (2012). Más allá del desarrollo (Segunda Ed). Abya Yala.

López Cervantes, P., Fernandez Xicotencatl, R. I., McCoy Cador, C., & Scott Kinney, I. (2024). Circular economy and food safety: A focus on ONE health. Applied Food Research, 4(2), 100509. https://doi.org/10.1016/j.afres.2024.100509

Melo Delgado, C., Castillo Matis, G., & García Noguera, L. J. C. (2022). De la economía lineal a la economía circular, transformaciones en el manejo de los residuos sólidos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 52–82. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2516

MMA, (Ministerio del Medio Ambiente). (2018). Educación ambiental. In Ministerio del Medio Ambiente (Primera Ed). Ministerio del Medio Ambiente.

NU, (Naciones Unidas). (2019). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas. https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2019_Spanish.pdf

NU, (Naciones Unidas). (2023). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023. Edición Especial. Por un plan de rescate para las personas y el planeta. Naciones Unidas. https://unstats.un.org/sdgs/report/2023/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2023_Spanish.pdf

ONU. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Nuestro Futuro común. Organización de las Naciones Unidas.

PE, (Parlamento Europeo). (2023). Economía circular: definición, importancia y beneficios. Palamento Europeo. https://www.europarl.europa.eu/pdfs/news/expert/2023/5/story/20151201STO05603/20151201STO05603_es.pdf

Rodríguez-González, R. M., Maldonado-Guzmán, G., Madrid-Guijarro, A., & Garza-Reyes, J. A. (2022). Does circular economy affect financial performance? The mediating role of sustainable supply chain management in the automotive industry. Journal of Cleaner Production, 379, 134670. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.134670

Rondón Toro, E., Lobo, A., & Gallardo Izquierdo, A. (2022). Circularity indicator for municipal solid waste treatment plants. Journal of Cleaner Production, 380, 134807. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.134807

Rótolo, G. C., Vassillo, C., Rodriguez, A. A., Magnano, L., Milo Vaccaro, M., Civit, B. M., Covacevich, M. S., Arena, A. P., & Ulgiati, S. (2022). Perception and awareness of circular economy options within sectors related to agriculture in Argentina. Journal of Cleaner Production, 373, 133805. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.133805

SEMARNAT, (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). (2024). Bases para la Elaboración de un Diagnóstico de la Estrategia Nacional de Economía Circular en México (SEMARNAT, Ed.). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). https://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/datos/portal/publicaciones/2024/BASES_ELABORACION_DIAGNOSTICO_PARA_ENEC.pdf

Souza Piao, R., de Vincenzi, T. B., da Silva, A. L. F., de Oliveira, M. C. C., Vazquez-Brust, D., & Monteiro Carvalho, M. (2023). How is the circular economy embracing social inclusion? Journal of Cleaner Production, 411, 137340. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2023.137340

Tavares-Martínez, R. A., & Fitch-Osuna, J. M. (2019). Planificación comunitaria en barrios socialmente vulnerables. Identificación de los actores sociales en una comunidad. Revista de Arquitectura, 21(2). https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.2258

Ugalde Hernández, O. (2021). Evolución histórica-epistemológica de la Economía Circular: ¿Hacia un nuevo paradigma del desarrollo? Economía y Sociedad, 26(59), 1–13. https://doi.org/10.15359/eys.26-59.5

Descargas

Publicado

2025-04-28

Cómo citar

Figueroa Solís, A. P. (2025). Economía circular y su relación con la sustentabilidad. Revista Latinoamericana De Investigación Social, 8(1), 100–110. Recuperado a partir de https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/relais/article/view/4511

Número

Sección

Comunicación breve

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.