
Número actual

Presentación
Estancias de Investigación del Departamento de Química
Estancias de Investigación del Departamento de Ingeniería
Estancias de Investigación del Departamento de Medicina y Salud
Estancias de Investigación del Departamento de Negocios
Estancias de Investigación del Departamento de Derecho
Estancias de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Estancias de Investigación del Departamento de Arquitectura, Diseño y Comunicación
Estancias de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas
El Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación CLIDi 2022 busca rescatar un evento lasallista que inició en 1988 como el premio “Hno. Salvador González”. Posteriormente, este premio evolucionó y fue parte importante de las Jornadas de Investigación que se organizaron en la Universidad La Salle hasta el 2008 en su XV edición.
Después de 5 años, este foro regresó como un espacio para promover, fomentar, orientar y difundir la función sustantiva de la universidad, la Investigación, Desarrollo e innovación en toda la comunidad universitaria.
Con el objetivo de difundir la investigación, el desarrollo de la ciencia, de la tecnología en la comunidad, y reconocer a los alumnos de preparatoria, licenciatura y posgrado, cuyos trabajos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica se distinguen por su calidad académica, la Universidad La Salle organizó el Concurso Lasallista de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN “Hno. Salvador González”.
El concurso se desarrolla en tres etapas:
- Envío de proyectos
- Evaluación de proyectos y envío de materiales finales
- Presentación de proyectos
Cada trabajo es dictaminado por al menos cuatro miembros del Comité Tientífico Evaluador. Los trabajos que se distinguen por su calidad científica, impacto social e innovación/escalabilidad, son seleccionados para participar en la segunda y tercera etapa. Finalmente, los mejores trabajos son seleccionados para publicarse en las Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación.