Kramer vs Kramer: Un Análisis Jurídico de las Obligaciones Parentales

Autores/as

  • Stephanie Montserrat López Reyes Universidad La Salle México
  • Alma Cosette Guadarrama Muñoz Universidad La Salle México

Palabras clave:

Obligaciones Parentales, Deberes Jurídicos, Obligaciones de Crianza, Menor de Edad, y Película

Resumen

El ordenamiento civil actual en México establece obligaciones para los progenitores bajo el concepto
de obligaciones de crianza, siendo está una concepción inexacta toda vez que algunas obligaciones
deberían ser consideradas deberes jurídicos, al encontrarse dentro de estás las demostraciones
afectivas, los hábitos de higiene y alimentación, entre otros, las cuales no son susceptibles de
valoración pecuniaria y tampoco exigibles a la fuerza en razón de ser conceptos abstractos e
intangibles. Sin embargo, las implicaciones de su incumplimiento se ven reflejadas en los hijos a
través de diversos trastornos y problemas a corto, mediano y largo plazo lo que impactará
directamente en su paideia y posterior integración social. De esta manera, el objetivo del presente
trabajo es analizar la naturaleza jurídica de las obligaciones de crianza a partir de las representaciones
de la película Kramer vs Kramer, tomando como base la postura de Fausto Rico respecto de la
distinción entre obligación y deber jurídico

Descargas

Citas

Sin citas

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

López Reyes, S. M., & Guadarrama Muñoz, A. C. (2025). Kramer vs Kramer: Un Análisis Jurídico de las Obligaciones Parentales. Revista Latinoamericana De Investigación Social, 7(3), 114–146. Recuperado a partir de https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/relais/article/view/4455

Número

Sección

Artículo de investigación