Michel Foucault and christianity
DOI:
https://doi.org/10.26457/lrf.v53i144.4472Keywords:
Foucault, cristianismo, gubernamentalidad, sujeto, técnicas de subjetivaciónAbstract
This paper has two parts. First, it provides an overview of Foucault's corpus and distinguishes some important moments in which the French philosopher refers specifically to Christianity. Second, it develops the methodological aspects of Michael Foucault's genealogical-archaeological approach to Christianity. Finally, it makes a general evaluation of the approach.
Downloads
References
Althusser, Louis. “Ideología y aparatos ideológicos de Estado”. En La filosofía como arma de la revolución, 102-141. Ciudad de México: Siglo XXI, 1974.
Badiou, Alain. San Pablo: La fundación del universalismo. Barcelona: Anthropos, 1999.
Castro-Gómez, Santiago. Historia de la gubernamentalidad I: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá, Siglo del Hombre Editores, 2010.
— Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre, 2016.
Foucault, Michel. Del gobierno de los vivos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014.
— El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Darmouth. Madrid: Siglo XXI, 2023.
— "El sujeto y el poder". Revista Mexicana de Sociología 50, n.o 3 (1988): 3-20. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/wp-content/uploads/sites/96/2020/03/T-FOUCAULT-El-sujeto-y-el-poder.pdf
— La voluntad de saber: Historia de la sexualidad 1. Ciudad de México: Siglo XXI, 2005.
— Historia de la sexualidad 4: Las confesiones de la carne. Madrid: Siglo XXI, 2019.
— La sociedad punitiva. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016.
— Los anormales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007.
— Obrar mal, decir la verdad: Función de la confesión en la justicia. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014.
— Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006.
Slavoj Žižek. El títere y el enano: El núcleo perverso del cristianismo. Buenos Aires: Paidós, 2005.