Efectos de la privación aguda del sueño sobre el comportamiento

Taller de introducción a la investigación experimental: efectos de la privación aguda del sueño y su impacto en la conducta ansiosa en el ratón

Autores/as

  • Mario Zetter Salmón Facultad Mexicana de Medicina
  • Alonso Arista Zulbarán Facultad Mexicana de Medicina
  • Maria Regina Chong Ortiz Facultad Mexicana de Medicina
  • Angélica Garcia Chavarría Facultad Mexicana de Medicina
  • Andrea Gonzalez Cuevas Facultad Mexicana de Medicina
  • Gilberto Guzmán Valdivia Universidad La Salle México, Facultad Mexicana de Medicina

DOI:

https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i1.4292

Palabras clave:

ansiedad, neurobiología del comportamiento, Two chamber test

Resumen

Este proyecto fue llevado a cabo en el marco del Taller de introducción a la investigación experimental de la Facultad Mexicana de Medicina, de la Universidad La Salle México.

 

La falta de sueño se ha convertido en una pandemia, que amenaza la salud y calidad de vida de casi la mitad de la población. En nuestras sociedades, el sueño reparador no se prioriza, y existe evidencia de que, a largo plazo, la falta de sueño puede afectar a múltiples órganos y sistemas, por lo que con este proyecto pretendemos visibilizar los efectos de la privación aguda (una noche) de sueño en la salud mental.

 

Para contribuir a abordar esta problemática, analizamos, por medio de un experimento en ratones adultos jóvenes, los efectos de la privación de un ciclo del sueño, a fin de comprender si no dormir una sola noche es suficiente para alterar el comportamiento. Los resultados obtenidos indican que no dormir una noche es suficiente para alterar la toma de decisiones, la motivación e impulsividad, generando un comportamiento ansioso.

 

Con estos resultados, consideramos que sentamos las bases para estudiar los efectos de la falta de sueño en la salud, lo que en última instancia fomentaría a que las personas comprendan la importancia del descanso adecuado, y las consecuencias de no dormir, a fin de visibilizar lo que podría ocurrir si las personas se desvelan de manera frecuente.

 

En este sentido, nuestra comunidad universitaria podría beneficiarse al generar una cultura del buen descanso, que podría resultar en mejorar el desempeño académico y la salud de nuestra comunidad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-10-11

Cómo citar

Zetter Salmón, M., Arista Zulbarán, A., Chong Ortiz, M. R., Garcia Chavarría , A., Gonzalez Cuevas, A., & Guzmán Valdivia, G. (2024). Efectos de la privación aguda del sueño sobre el comportamiento: Taller de introducción a la investigación experimental: efectos de la privación aguda del sueño y su impacto en la conducta ansiosa en el ratón. Memorias Del Concurso Lasallista De Investigación, Desarrollo E innovación, 11(1), 87–91. https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i1.4292

Número

Sección

Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.