Cambio en la percepción del machismo en la Ciudad de México

En generación millenial y generación X.

Autores/as

  • Ana Laura Juárez Pineda ULSA México

DOI:

https://doi.org/10.26457/mclidi.v6i1.1883

Resumen

Esta investigación cualitativa de corte fenomenológico basado en entrevistas a profundidad de diseño de estudio de género interpretativo, comprende el análisis del machismo en distintos grupos generacionales en la Ciudad y el Estado de México, con el fin de proporcionar un panorama acerca de cómo se está viviendo actualmente el machismo y que cambios existen en comparación con los años 70`s y 80`s, conociendo sus causas y repercusiones a nivel social, cultural y personal. Al concluir de la investigación se encontró que existen diferencias significativas entre ambas generaciones, principalmente en las creencias, aunque poca diferencias en la manifestación del machismo.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-11-27

Cómo citar

Juárez Pineda, A. L. (2019). Cambio en la percepción del machismo en la Ciudad de México: En generación millenial y generación X. Memorias Del Concurso Lasallista De Investigación, Desarrollo E innovación, 6(1), HAR 91–98. https://doi.org/10.26457/mclidi.v6i1.1883

Número

Sección

Humanidades y Artes