Las lenguas indígenas y su relación con la comunicación visual en la actualidad

Autores/as

  • Paola Serna Rodríguez Universidad La Salle México, Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación

DOI:

https://doi.org/10.26457/mclidi.v8i2.3249

Resumen

La desaparición de las lenguas indígenas es una de las problemáticas que afecta de manera directa a México, en especial a un sector de su población, ya que repercute en su cultura, su comunicación y sus orígenes, esto lleva a que estas personas queden rezagadas del resto de la población mexicana y del mundo, esto implica que exista una gran desigualdad por el simple hecho de no hablar la misma lengua, con esto puede llegar a erradicar una cultura completa. El objetivo principal de este trabajo es abordar desde la perspectiva del diseño, una solución que consiste en una campaña publicitaria, dirigida principalmente a los estudiantes que radican en la Ciudad de México con el objetivo de generar una concientización de la importancia de las lenguas originarias y su impacto en la población al no tener una comprensión de otra lengua utilizada en el medio urbano, especificamente en el sector público.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-02-15

Cómo citar

Serna Rodríguez, P. (2022). Las lenguas indígenas y su relación con la comunicación visual en la actualidad. Memorias Del Concurso Lasallista De Investigación, Desarrollo E innovación, 8(2), EDU 39–43. https://doi.org/10.26457/mclidi.v8i2.3249

Número

Sección

Educación