¿Dónde está el conocimiento?

Dr. Manuel Márquez

L.L. & M.M. Consultores, S. C.

E-mail: manuel_marquez@ll-mm.com

Recibido: Diciembre 2, 2008. Aceptado: Marzo 31, 2009

Resumen

Una patente es una solución técnica y una sola invención, ésta puede tener varias aplicaciones industriales o tecnológicas, por lo que es importante conocer y contar con los códigos de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) que le fueron asignados por la Oficina de Patentes al momento de su solicitud, porque al conocer la suma de todos los códigos es lo que nos permite conocer el alcance tecnológico de ese país en cada una de las área técnicas en la que la tecnología se divide.

Se presenta esta nueva propuesta metodológica para identificar dónde está el conocimiento tanto de país por país, como por cada una de las áreas en la que se divide el conocimiento tecnológico.

Palabras clave: patente, invención, Clasificación Internacional de Patentes (CIP), tecnología.

Abstract

A patent is one technical solution and one invention, this may have several industrial or technological applications, which makes important to know and calculate the International Patent Classification (IPC) codes that were assigned by the Patent Office by the time their patent application was filed, in view of the fact that knowing the whole information will allow us to know the technological scope in a particular country and in each of the technical areas on which all the known technology is divided.

A new methodology proposal is hereby introduced to identify where the knowledge is both country by country and for each of the areas on which the technological knowledge is divided.

Keywords: patent, invention, International Patent Classification (IPC), technology.

Introducción

Aunque no todo el conocimiento nuevo es patentable ni todo lo que se inventa se patenta, todo lo que se patenta sí es nuevo. Cada solución técnica descrita en una solicitud de patente por el inventor es catalogada por el examinador de la oficina de patentes de acuerdo a sus áreas técnicas de aplicación.

La solución técnica propuesta en cada invención contiene tecnología que es revisada y catalogada asignándole uno o varios de los códigos de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) para saber, por un lado, su ubicación en el espectro tecnológico y así, archivarla; y, por el otro lado y una vez conocida su ubicación dentro del universo tecnológico, comparar su contenido técnico con las tecnologías de las patentes anteriores, así como con los documentos que describen técnicas dentro de su mismo campo de aplicación, para saber si verdaderamente la solución propuesta por el inventor para resolver ese problema es nueva y, al mismo tiempo, comprobar que no resulta obvia de acuerdo a lo ya conocido, porque en ese caso la solicitud de la patente sería rechazada.

Se debe tomar en cuenta que los procesos para la concesión de patentes entre los países, si bien son independientes unos de otros, son similares en cuanto al uso de la CIP para el catálogo de la tecnología de patentes y a sus procedimientos administrativos, esto porque son parte de diversos convenios internacionales, lo que permite contar con información común entre ellos y hacer su comparación.

Cada país sigue un procedimiento individual de registro y concesión de sus propias patentes, tanto de sus nacionales como de los extranjeros que lo solicitan en ese país, sin embargo y para efectos de la presente investigación, sólo se tomaron en cuenta las patentes solicitadas y concedidas a los nacionales de cada país, porque el interés inicial es el de conocer la oferta tecnológica y su potencial que tienen los países en cada una de las áreas tecnológicas conocidas.

Planteamiento del problema

Cuando se propuso contar las patentes concedidas a los nacionales, país por país, para que esta información fuera la base para comparar su potencial tecnológico y que no se tomaran en cuenta los números simples y gruesos de las patentes concedidas, fue necesario primero, que se identificaran las patentes concedidas a nacionales y segundo, que se catalogaran de acuerdo a sus códigos de la CIP asignados por los examinadores a cada una, para contar las áreas técnicas de aplicación industrial que tuviera cada patente concedida y con esto buscar un dato que nos pudiera reflejar el potencial tecnológico real de cada país por área tecnológica.

El problema que existe actualmente con los servicios de información de las oficinas de patentes y los bancos de datos especializados, ya sean públicos o privados, es que no disponen de la información por nacionalidad del titular, ni tampoco se encuentra clasificada ni catalogada por la especialidad técnica de las invenciones. Por ello fue que se desarrolló la metodología descrita en este reporte de investigación ya que permite la organizaron en diversas bases de datos, tanto de la información de patentes concedidas exclusivamente a titulares de capa país y su catálogo de acuerdo a la especialidad técnica y de aplicación industrial, patente por patente.

La metodología propuesta para contar las patentes de los nacionales ya fue aplicada en el caso de cuatro países con las patentes concedidas a:

a) Mexicanos en México de 1980 al año 2005, este catálogo se puede ver en: Tesis Doctoral de Manuel Márquez Barraza Universidad La Salle 2005;

b) Ingleses en Reino Unido de 2001 a 2004, este catálogo se realizó en coordinación con el Queen Mary Intellectual Property Research Institute, de la Universidad de Londres;

c) Australianos en Australia de 2001 a 2005, esta base de datos se creó en coordinación con la Oficina Australiana de Patentes que proporcionó los discos con la información de las patentes concedidas en Australia de 1980 a 2006, así como el software que permite la operación de los CD; y

d) Canadienses en Canadá de 2001 a 2005, este catálogo se realizó en coordinación con el Center for Intellectual Property Policy de la Universidad de McGill en Montreal, Canadá.

Metodología Seguida

Con el objeto de contar las patentes de acuerdo a su aplicación industrial, la metodología seguida consta de los pasos siguientes:


1. Se identificaron las patentes de acuerdo a los años que se desea comparar y la nacionalidad del titular;

2. Se catalogaron las patentes de acuerdo a su Clasificación Internacional de Patentes (CIP) a nivel de subclase (esto se explica más adelante);

3. Se consideró que si una patente contaba con más de un código de la CIP y cada uno era diferente, eso significa que esa patente tenía más de una aplicación técnica o industrial y cada uno de esos códigos se anotaba en los listados que sirvieron para integrar la base de datos;

4. Se organizaron las bases de datos por año y por códigos de la CIP para establecer parámetros comunes entre países, y así poder hacer una comparación confiable.

Un problema en este proceso metodológico fue que al momento de iniciar la identificación de las patentes de nacionales, específicamente en los casos de Reino Unido y Australia, y dado que no tienen escrita la nacionalidad de su solicitante o titular, se consideró, al momento de revisar cada uno de los documentos de patente, la ubicación del domicilio del titular como elemento identificador de la nacionalidad. En el caso de México y Canadá, cada una de las patentes tiene señalada la nacionalidad de su solicitante o titular con un indicador MX o CA, respectivamente, lo que facilitó su identificación y conteo.

Otro problema encontrado al momento de elaborar la base de datos, es que no coincidía el número de patentes con el número de códigos de la CIP esto es porque algunas patentes tienen más de una aplicación industrial o área tecnológica de aplicación de la patente. Tomemos como ejemplo el caso de Canadá en que, durante el período que se investiga (2001-2005) en Canadá se concedieron un total de 60,787 patentes, de las cuales 6,309 fueron para nacionales, de acuerdo al cuadro 1:

Cuadro 1. Concesión de patentes en Canadá (2001-2005)

CANADÁ

Año

2001

2002

2003

2004

2005

Nacionales

1,174

1,164

1,182

1,362

1,427

6,309

No Nacionales

10,809

7,657

10,355

11,652

14,005

54,478

Total

11,983

8,821

11,537

13,014

15,432

60,787

Sin embargo, el número de códigos de la CIP asignados por la Oficina de Patentes a las 6,309 patentes, y tomando en cuenta las aplicaciones de cada una de ellas, se alcanza un número de aplicaciones técnicas de 9,233, de acuerdo al cuadro 2:

Cuadro 2. Número de aplicaciones técnicas.

Año

Patentes

Códigos CIP

2001

1,174

1,674

2002

1,164

1,680

2003

1,182

1,735

2004

1,362

1,951

2005

1,427

2,193

Total

6,309

9,233


Para identificar por su nombre a los códigos de la CIP no existe problema alguno, ya que cada país y cada documento usan el mismo tipo de códigos y claves. Lo que, al final y una vez contados los códigos de todos las patentes e integrados en una sola base de datos, es lo que permite hacer la comparación país por país.

Importancia de usar la Clasificación Internacional de Patentes en la comparación de la situación tecnológica de cada país

¿Por qué usar los códigos de la Clasificación Internacional de Patentes como referencia común entre los países? Es conveniente explicar el uso de la Clasificación Internacional de Patentes porque inclusive cuando las personas de las universidades o centros de investigación trabajan y están familiarizados con diversas áreas de la Propiedad Intelectual, no necesariamente les es fácil entender las combinaciones de letras y números y relacionarlas con las aplicaciones tecnológicas de las patentes.

La CIP es una clasificación homologada que administra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y es un sistema por medio del cual se dividen todas las áreas de la tecnología asignándoles un código formado por una serie de letras y números que permiten identificar cada una con su nombre.

El objeto de la CIP se divide fundamentalmente en dos:1

1. Archivar las solicitudes y documentos de patentes de acuerdo con su área tecnológica de especialidad; y

2. Recuperar los documentos de patentes y de publicaciones técnicas de determinadas áreas.

Es importante recalcar que si bien una patente es una solución técnica y una sola invención, ésta puede tener varias aplicaciones industriales o tecnológicas, por lo que es importante conocer y contar los códigos CIP que le fueron asignados por la Oficina de Patentes al momento de su solicitud, porque el conocer la suma de toda esa información nos permite conocer el alcance tecnológico de ese país, en cada una de las áreas técnicas en que se divide la tecnología.

Se debe tomar en cuenta que la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) es un medio por el cual más de 130 oficinas de patentes en todo el mundo clasifican las solicitudes y los documentos de patentes. También se debe considerar que la utilización de la CIP significa asignar, bajo un mismo criterio, un código de clasificación a cada patente y que estos códigos CIP se asignan de acuerdo con la sección industrial aplicable a la característica principal del contenido tecnológico de cada invención de la que se hace referencia. Así, los inventos, en todos los países, se clasifican, de manera similar y con un mismo criterio, de acuerdo a las funciones que tecnológicamente son útiles.

La propuesta metodológica que se hace como resultado de esta investigación, es una novedosa manera de presentar y de contar, una por una, la información de la tecnología registrada y protegida país por país, lo que nos permite conocer algo más que las simples estadísticas tradicionalmente presentadas de los documentos de patentes, de los cuales se ha dicho, reiterada y tradicionalmente, que solamente son un determinado porcentaje con respecto del total de los registrados entre nacionales y extranjeros, al menos en el caso de México.

Estructura de la CIP

La CIP tiene una estructura piramidal representada de la siguiente manera:

Primero: en la punta de la pirámide cuenta con 8 secciones a las que se les asignó letras iniciando de la “A” a la “H”.

En este primer nivel de integración de la información y siguiendo con el ejemplo de Canadá, veamos la distribución por cada una de las Clases de la CIP, de las patentes concedidas a canadienses del año 2001 al año 2005, en el cuadro 3:

Cuadro 3. Distribución de las Clases de la CIP en Canadá

IPC / Año

2001

2002

2003

2004

2005

Total

A

299

265

295

318

360

1,537

B

329

318

312

437

516

1,912

C

274

253

251

194

252

1,224

D

15

19

26

20

26

106

E

167

180

187

209

304

1,047

F

113

155

105

185

188

746

G

206

222

258

275

291

1,252

H

271

268

301

313

256

1,409

Total

1,674

1,680

1,735

1,951

2,193

9,233

Segundo: en su parte inmediata, la CIP tiene 118 clases de la CIP, tendremos símbolos consistentes en una letra de la sección y enseguida dos dígitos, de acuerdo al tipo de o actividad industrial, por ejemplo: “A01”.

Tercero: inmediatamente después, y dentro de su estructura, tiene 632 subclases identificadas por una letra de la sección, los números de la clase y de una letra que corresponde la aplicación industrial que caracteriza a la invención. Este indicador se toma en la presente investigación para conocer la aplicación industrial de las patentes, por ejemplo: “A01M”.

En esta investigación se toman los códigos de la CIP que le corresponde a cada patente registrada por los nacionales de cada país a nivel subclase, es decir, se consideran las 632 posibilidades de clasificar cada patente, de acuerdo con su especialidad técnica (Anexo 1 con los nombres de las Subclases utilizadas en este artículo).

Siguiendo con el ejemplo de las patentes concedidas a canadienses y para conocer cuántas patentes tienen registradas en cada una de las 632 subclases de la CIP, mismas que le correspondieron a las 6,309 patentes concedidas a los nacionales de Canadá del año 2001 al 2005, se puede consultar el Anexo 2.

Cuarto: en su base la CIP tiene aproximadamente 70,000 grupos y subgrupos de la CIP sean integrados por la letra de la sección, el número de la clase, la letra de la subclase y dos grupos de dígitos, el primero es el grupo y el segundo es un subgrupo, separados por una diagonal: “A01M-001/020”

La manera y el procedimiento seguido en la agrupación de la información de las patentes de Canadá es la misma con la que se agrupó la información de México, Australia y el Reino Unido, con la anotación de que la información disponible para este último país corresponde a los de 2001 a 2004.


Con la información ya catalogada y organizada, patente por patente, país por país y con los números de subclase por subclase de la CIP, se pueden integrar cuadros que nos permitan comparar la situación real de cada área tecnológica con la situación de la misma área tecnológica de otro país. Siguiendo con el ejemplo de Canadá, si se consideran las 12 áreas tecnológicas o códigos CIP con mayor número de registros de patentes en Canadá y se pueden comparar esas mismas áreas tecnológicas con México, Reino Unido y Australia de acuerdo con el cuadro 4:

Cuadro 4. Comparación de registros de patentes entre Canadá y otros países

+ Canadá

México

UK (01-04)

Australia

Subclases*

Registros

Registros

Registros

Registros

E21B

352

10

256

67

A61K

268

28

262

563

H04L

256

1

335

76

G06F

223

6

486

375

G01N

195

10

375

226

H04M

178

1

184

37

H04Q

166

0

319

31

H04B

157

3

255

53

B65D

156

4

607

254

B29C

145

7

196

53

B01D

115

25

202

76

G01V

112

3

74

32

Para consultar el “nombre” de cada Subclase de la CIP mencionadas en esta publicación, al final aparece un listado de los códigos que identifican a cada uno de ellos, y para ver el listado completo se sugiere ver la página: <http://www.wipo.org>

Resultados de la investigación

Algunas de las preguntas que resultan de esta comparación entre países son: ¿Qué tan diferente es la situación tecnológica de México con Australia? ¿Qué país puede transferir qué tecnología a dónde? ¿Qué pasa cuando en un país se carece de tecnología? (esta situación ha sido denominada como “hoyos tecnológicos”), ¿En qué áreas de la tecnología se va a ensanchar la brecha tecnológica entre los países si no se toman la medidas adecuadas de inmediato? ¿Qué áreas de la tecnología se deben favorecer y estimular? ¿Qué están haciendo los centros de investigación y desarrollo para salvar la brecha tecnológica en cada país? ¿Cuáles son las prioridades tecnológicas de cada país? ¿Qué tecnología podemos exportar y a dónde?

Estas son algunas de las preguntas que pueden tener respuesta con esta información.

Para tener otra perspectiva de los datos de esta investigación, también se puede hacer otra comparación entre países cambiando el cuadro anterior, ordenado los códigos CIP de acuerdo con las áreas tecnológicas con mayor número de registros en México, cuadro 5:

Cuadro 5. Comparación entre países, ordenando los códigos CIP

+ México

Canadá

UK (01-04)

Australia

Subclases*

Registros

Registros

Registros

Registros

G09F

41

40

217

54

A47F

30

17

68

12

C02F

29

91

95

64

A61K

28

268

262

563

A21C

25

4

6

0


+ México

Canadá

UK (01-04)

Australia

Subclases*

Registros

Registros

Registros

Registros

B01D

25

115

202

76

E04B

24

85

222

144

A47J

23

30

185

33

A63H

21

10

56

20

A61F

19

54

174

152

E03D

19

15

64

16

A47B

18

41

129

37

A61B

16

48

189

205

H01B

16

18

30

13

B65B

15

28

78

5

C10G

15

52

5

13

A63B

14

80

210

76

B42D

14

13

100

29

B60R

14

53

202

46

F16L

12

60

314

81

De esta forma se pueden cambiar los países, y también cambiar las prioridades tecnológicas, de acuerdo a las áreas que se quieran comparar. Podemos ver cómo en el área A21C referente a “MÁQUINAS O MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN O EL

TRATAMIENTO DE MASA“, México tiene mayor número de patentes concedidas a mexicanos que los nacionales de los otros tres países, es decir, que esa tecnología o esos productos resultado de esa aplicación industrial pueden tener mercado en los otros países.

Conclusiones

Se presenta esta nueva propuesta metodológica para identificar en dónde está el conocimiento, tanto, país por país, como por cada una de las áreas técnicas en la que se divide el conocimiento tecnológico.

Los resultados que se muestran en esta investigación nos sugieren, por un lado, las áreas del conocimiento que soportan el desarrollo y, por el otro, las áreas de la economía que requieren de mayor atención y prioridad.

El reto a seguir después de esta investigación es la actualización de las bases de datos e incrementar el número de países a ser considerados en la comparación de registro de patentes de nacionales para ampliar y conocer mejor el mapa tecnológico mundial.

1 Para mayores detalles sobre la CIP se puede consultar la página WEB: WIPO International Patent Classification <http://www.wipo.org>.

BIBLIOGRAFÍA

Márquez B., M. (2005). Los cambios en el registro de tecnología de mexicanos, en México, en el periodo de 1980 al año 2000, motivados por los acuerdos y compromisos comerciales internacionales. Tesis Doctoral. Universidad La Salle.

Organización Mundial del Comercio (OMC). Acuerdos sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPICS). [En línea] Disponible en: <http://www.wto.org>, consultada: febrero 6 de 2009.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. [En línea] Disponible en:

<http://www.wipo.org>, consultada: febrero 6 de 2009.

International Patent Classification. (2008). (8th. edition), Genera, Switzerland. [En línea] Disponible en: <http://www.wipo.int/classifications/ipc/en/>, consultada: febrero 5 de 2009.


Percepción de los habitantes del Polígono Puente del Carmen, Rioverde, S. L. P. sobre los beneficios del Programa Hábitat

José Manuel Romo Orozco Profesor Tiempo Completo E-mail: jmromo@uaslp.mx

Ramón Gerardo Recio Reyes Profesor Tiempo Completo

E-mail: reciog@uaslp.mxAdoración Gómez Sánchez Profesora hora clase

E-mail: adoracion@uaslp.mx

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP)

Recibido: Septiembre 4, 2009. Aceptado: Noviembre 13, 2009

Resumen

La falta de oportunidades en algunos sectores de la población provoca asentamientos pobres en áreas no aptas; a la carencia de espacios e infraestructura se suman el hecho de vivir con inseguridad, la incapacidad y nula formación para el estudio y el trabajo, los problemas de desintegración familiar y vecinal, así como adicciones, vagancia, pandillerismo y delincuencia. Ahora es necesario implementar acciones que faciliten alcanzar un nivel de bienestar social a todos sus integrantes y que a la vez contribuyan con el crecimiento ordenado de las urbes. Rioverde, en S.L.P., ha participado en el Programa Hábitat y buscando la pertinencia en las estrategias, realiza ejercicios de participación ciudadana. El propósito del presente estudio es mostrar las opiniones de los habitantes que en alguna medida se han visto beneficiados por dicho programa.

Palabras clave: asentamiento urbano, integración social, marginación, bienestar social, programas públicos.

Abstract

The lack of opportunities in some sectors of the population results in poor settlements in unsuitable areas; shortage of space and infrastructure have added insecurity, disability, no training to study and work, problems of family and neighborhood disintegration, as well as addictions, loitering, gangs, and crime. Now is necessary to implement actions to facilitate social welfare to all its members and that contribute to the orderly growth of cities. Rioverde, in SLP, has participated in Programa Hábitat, and seeking relevance in strategies, conducts a participatory exercise; this paper presents the views of the people which have benefited from the program.

Keywords: settlement, social integration, marginalization, social welfare, public programs.


1. Introducción

En la segunda mitad del siglo XX, la configuración de los espacios urbanos se asoció a procesos económicos; según Bazant, al pasar de las actividades primarias a las terciarias se presentó una transformación sustancial en la estructura productiva que paralelamente trajo modificaciones en la organización espacial de la población. Este fenómeno de urbanización se reflejó en la localidad de Rioverde, San Luis Potosí y la constituyó en centro de atracción para la población rural, originando cambios considerables que se dieron en poco tiempo, lo que sobrepasó la capacidad de la ciudad para atender la demanda de equipamiento, servicios e infraestructura [1], generando asentamientos desarticulados y con una pobre urbanización.

Con el propósito de hacer frente a las condiciones de pobreza de la población que reside en barrios o zonas marginadas producidas por esta transformación, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través de la articulación de las políticas sociales con las de desarrollo territorial y urbano, crea el Programa Hábitat en el año 2003. Con el programa [2, 3] se pretende que el desarrollo urbano considere diversas variables para asegurar el éxito de los proyectos de inversión pública, sean éstos para el abatimiento del rezago en infraestructura, equipamiento urbano y con mucha más razón cuando se promueven acciones e inversiones en aspectos directamente vinculados al ámbito social, como son el desarrollo de las capacidades de la población, la resolución de problemas como la violencia intrafamiliar, el pandillerismo, y la convivencia vecinal, lo anterior cuidando la funcionalidad, seguridad y sustentabilidad, evitando al mismo tiempo el deterioro, pérdida o mutilación del patrimonio cultural de las ciudades.

Con los objetivos de detectar las necesidades prioritarias y fortalecer la organización ciudadana, el programa establece en sus Reglas de Operación y Lineamientos Específicos:

La necesidad de consultar a las comunidades en las diversas fases del ciclo del proyecto y enfatizan la importancia de que la población residente en las zonas-urbano marginadas seleccionadas, participen en la elaboración de un Diagnóstico y de un Plan de Desarrollo Comunitario (PDC), como parte de un proceso de microplaneación participativa, que permita identificar sus necesidades y dar prioridad a sus proyectos. [4].

A partir de la premisa anterior, la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como parte de sus actividades de vinculación y de investigación en el área del comportamiento de las organizaciones y la gestión del medio ambiente, participó en los trabajos de campo, procesamiento y análisis de la información para la elaboración de los diagnósticos durante los años 2005 y 2007, de tal forma que la presente investigación tiene fundamento en la información recabada en los polígonos 24056, 24057, 24058, 24059, 24060, 24061, 24062 y 24063 del

municipio de Rioverde, S.L.P., pero de manera específica en el polígono Puente del Carmen (24062) por ser el que ha mostrado un crecimiento significativo dentro de la conurbación de Rioverde-Cd. Fernández y, por lo tanto, uno de los que más acciones de mejora en infraestructura ha recibido de la administración pública.

El objetivo de esta investigación es abordar la percepción de los habitantes sobre la situación que guardaban los polígonos y cómo cambió su calidad de vida entre los años 2005 y 2007 [5,6] al ser beneficiarios de las acciones implementadas por el Programa Hábitat.

2. Contexto local y el Programa Hábitat

La conurbación de Rioverde-Cd. Fernández se ubica en la Zona Media del Estado de San Luis Potosí y se constituye por las cabeceras de ambos municipios. Al oeste y suroeste de la conurbación existen áreas en las que los suelos, por sus características, presentan un excelente potencial para la agricultura, pero al analizar el comportamiento de los


sectores productivos, se aprecia una conversión en las actividades: el sector primario, que venía siendo el principal, ahora es desplazado de manera importante por el sector terciario. Las tendencias presentadas en otras regiones del estado se repiten, pues el desarrollo de actividades diferentes a las tradicionales ofrece alternativas de empleo a la población, con la diferencia que en la localidad éstas no se dirigen al sector de la transformación sino al sector de servicios [7-8]. En el año 2005, la conurbación tenía una población de 78,764 habitantes [9], por lo que el 62.02% de la población total de ambos municipios se concentraba en la zona urbana; la tendencia de la población de concentrarse en núcleos urbanos es evidencia del acelerado cambio de un estado rural al urbano, en donde el crecimiento ha visto satisfecha su demanda de vivienda con la construcción de nuevos conjuntos habitacionales, ocupados por la población en edad productiva y familias jóvenes. [7]

En cuanto a la estructura urbana, las vías de comunicación y el medio natural han incidido en su expansión, caracterizando su crecimiento. La traza ortogonal inicial originó lo que hoy se conoce como el centro histórico dentro de la cabecera municipal, mientras que la segunda se caracteriza por una expansión que responde a limitantes tanto naturales como artificiales y a las demandas de la población de acceder a una propiedad, por lo que surgen asentamientos sin planeación alguna que se establecen en las áreas menos convenientes [10], como el margen de los accesos carreteros o al interior de las áreas de producción agrícola. [7] Los antecedentes de la urbanización son similares al de otras ciudades latinoamericanas [11]; es necesario recordar su origen colonial y enfocar el principal problema actual: la urbe como espacio de competencia por la vivienda, el trabajo y el medio ambiente en un contexto de pobreza y subdesarrollo de algunos de sus sectores. [12-13] Por lo anterior, la resultante de la expansión es que dentro de la estructura inicial han quedado inmersos los principales servicios y equipamiento de la zona, mientras que en la segunda estructura, que soporta el nuevo crecimiento, se combinan el uso habitacional tradicional con los nuevos fraccionamientos, la industria, el comercio y la educación, sin que exista una relación adecuada entre éstos.

3. Metodología

Si bien el contexto físico no ha sufrido modificaciones perceptibles o que puedan ser analizadas con detenimiento, a partir del estudio presentado en el año 2005, las variables de índole social son factibles de ser comparadas. El estudio es de tipo descriptivo- longitudinal y la información fue obtenida de los diagnósticos correspondientes a los años 2005 y 2007, [5-6] lo que permite tener una visión, desde la percepción de sus habitantes, de lo que ocurre al interior de su comunidad. El instrumento utilizado es una adaptación del presentado por la SEDESOL, incluido en “La metodología de Planeación Participativa” y en la guía “Modelo de participación comunitaria”, para la elaboración del diagnóstico y plan de desarrollo comunitario.

En un primer apartado se recaba información sobre aspectos económicos de las colonias o barrios que incluye las principales actividades y su relevancia en la población, las áreas de consumo y el grado de beneficio que la comunidad recibe; en el segundo apartado se obtiene información sobre las instituciones de salud y educación, de los servicios sociales (áreas de capacitación, centros de desarrollo comunitario, casas de cultura, estancias infantiles, casas de atención infantil), de la situación actual de la infraestructura y servicios urbanos básicos (agua potable, alcantarillado, pavimentación, electrificación, etc.), de la descripción del medio que rodea a la comunidad (situación topográfica e identificación de riesgos, o situaciones de vulnerabilidad ante fenómenos o condiciones naturales), de la descripción general de las condiciones de la estructura urbana (carreteras, vialidades, tipo de suelo, concentración de la población), de los principales medios de transporte y vías de comunicación, así como de las características generales de las viviendas y formas de asentamiento. En el tercer apartado, la información incluida es sobre la organización social (características socio-demográficas, nivel de organización comunitaria, aspectos culturales y religiosos).


El objeto de estudio fueron los sujetos que se localizaron o concentraron en diversos puntos de reunión de cada polígono y no contiene la percepción de la totalidad de los beneficiarios Hábitat, por lo que la información obtenida debe considerarse como una encuesta de opinión y no como un censo.

4. Resultados del Polígono 24062 (Puente del Carmen)

El polígono 24062 se encuentra situado en el sur-este de la conurbación de Rioverde y Cd. Fernández; se tiene acceso a él en el km. 3 de la carretera Rioverde-San Ciro, misma que le sirve de límite en su parte poniente. Las acciones realizadas en algunos sectores del polígono entre los años 2005 y 2007 bajo la modalidad del Programa Hábitat incluyen pavimentación, construcción de banquetas, introducción de la red de agua potable, preparación de descargas al drenaje, capacitación en talleres de manualidades, promoción y difusión del deporte y la campaña de detección de papiloma humano, ésta ultima realizada también en otras áreas del municipio.

A continuación se presenta la información recabada a través del recorrido de campo y las entrevistas realizadas a los pobladores del lugar durante los meses de octubre- noviembre de 2005 y agosto-noviembre de 2007.

4.1 Factores económicos

Para el análisis de los factores económicos se incluyeron las actividades económicas relevantes y el porcentaje del segmento de la población que participa en ellas; a continuación se dan a conocer las ocupaciones principales y las zonas económicas relacionadas con el desempeño realizado por los habitantes de este polígono.

Actividad económica relevante: En el año 2005, las principales actividades económicas que se detectaron a través de la encuesta son el comercio en pequeños locales (34%), la albañilería (31%) aun cuando ésta no se lleva a cabo dentro de la zona de influencia del polígono, y en menor número los jornaleros (10%). Para el año 2007, las actividades económicas detectadas se vinculan con el comercio, y entre las realizadas por sus pobladores encontramos la prestación de servicios (28%) y la agricultura (41%).

Zonas económicas y áreas de consumo: Las principales zonas de intercambio económico fueron las pequeñas tiendas de abarrotes cuyo servicio fue calificado de regular. Las principales áreas de consumo se registran fuera del polígono y la población encontró mayores beneficios al realizar sus compras en las zonas centrales de la ciudad, siendo la cercanía la única ventaja de los establecimientos locales. En el año 2007, se presentó el mismo comportamiento.

Ocupaciones: Para el año 2005, en el registro de la población ocupada 57% fueron mujeres y 43% hombres; se apreció que de la población femenina que se encuentra participando en alguna actividad, un alto porcentaje se dedicaba al hogar (76%), mientras que el 14% lo hizo como empleadas. Las actividades relevantes que realizaron los hombres fue el de empleados (50%) y el autoempleo (23%). Para el año 2007 el porcentaje de la población ocupada cambia ligeramente (55% hombres y 45% mujeres) pero las actividades realizadas prácticamente son las mismas.

4.2 Infraestructura, equipamientos y servicios

En cuanto a los servicios e infraestructura urbana se hace un análisis de su existencia y cobertura, incluyendo un reporte de las acciones realizadas para el mejoramiento de los mismos entre los años de estudio. Es necesario precisar que de manera similar a lo reportado en otros informes, [10, 11] a la población local le es difícil comprender la georreferenciación y percibir los beneficios de los programas, por lo que en algunos casos se sienten discriminados.


Servicios de salud y educación: El registro original (2005) era de un centro de salud y un dispensario médico para atender las demandas, mientras que en el año 2007 no se tuvo registro de las actividades del dispensario médico, por lo que la población sólo contó con el centro de salud. La población nunca ha contado con atención especializada al interior del polígono.

De los servicios prestados por instituciones de educación, en el año 2005 se contaba con guardería, preescolar, primaria y escuela técnica, situación que prevalecía al 2007. Quienes requerían de otros servicios de educación, se trasladaban a centros localizados en otras áreas de la ciudad pero cuya cercanía hace que los consideren como propios y con una cobertura suficiente.

Servicios sociales: En cuanto a la demanda de los servicios de carácter social, ésta era atendida a través de una biblioteca, dos centros recreativos, una casa de oficios y un centro de computación, servicios que eran considerados como regulares; en el caso específico de la casa de oficios, una parte de la población desconocía su funcionamiento por lo que no opinaron de sus servicios. Los beneficios aportados a la comunidad eran tanto la ampliación de capacidades como el desarrollo personal y social. Para el año 2007 se contaba con una biblioteca, dos centros recreativos y un centro de desarrollo comunitario; el servicio nuevamente fue calificado como regular, con un bajo impacto y los beneficios fueron los mismos.

Infraestructuras: Para el año 2005 la cobertura de los servicios de agua potable, drenaje sanitario, electricidad, recolección de basura y transporte público fue inadecuada e insuficiente, mientras que no se contaba con pavimentación, banquetas y guarniciones; respecto a la vigilancia, ésta resultó con la calificación más baja otorgada a los servicios básicos. Las acciones realizadas en esas fechas para mejorar las infraestructuras urbanas sólo correspondían a etapas de mantenimiento; en cuanto a la seguridad, aún cuando se efectuaban recorridos de manera periódica, la sensación era de inseguridad. La dimensión y ubicación del polígono representan elementos fundamentales en las manifestaciones expresadas, ya que los servicios otorgados se limitaban a unos cuantos espacios.

Para el año 2007, los servicios de agua potable, electricidad, recolección de basura y servicio de transporte público fueron calificados con cobertura que resulta apenas suficiente en el mejor de los casos; entre los años 2005 y 2007 se realizaron obras de pavimentación, banquetas y de drenaje pero quedan rezagos importantes. Se continuaron con acciones de mantenimiento y en cuanto a la seguridad, la sensación es de insuficiencia o inexistencia.

Zonas de riesgo: Tanto en el año 2005 como en el 2007, la población menciona como situaciones de riesgo a las terracerías, los encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvia, todas con un impacto alto; estos riesgos están asociados a la falta de infraestructura en el polígono.

Estructura urbana: De los componentes de la estructura urbana, la población opinó que en la mayor parte del polígono no se contaba, o eran insuficientes, los libramientos, accesos viales, puentes, nomenclatura, uso de suelo y la ciclopista; de las acciones realizadas, sólo se tuvo registro del mantenimiento de aquellas que se encontraban en mala condición. Las acciones realizadas entre los años 2005 y 2007 fueron la construcción y mejoramiento de accesos viales y el mantenimiento de la nomenclatura; el estado general en que se encontraban los elementos fue calificado como malo. Por las obras de ampliación del boulevard Rioverde-San Ciro, la ciclopista desapareció.

Medios de transporte: En año 2005, el medio de transporte que predominaba era el automotor, que resultaba insuficiente pero adecuado para la población; el servicio de taxis, único transporte público y colectivo, era considerado suficiente y el más adecuado a las necesidades del lugar, quizá por ser la única opción. Para el 2007, la situación era la misma.


Vivienda: En el año 2005, como en el 2007, la modalidad de vivienda predominante era la casa independiente, ocupadas por sus propietarios. Los materiales de construcción más utilizados eran el concreto y las piezas de mampostería, lo que aparenta que las condiciones de las construcciones han mejorado paulatinamente.

4.3 Estructura y aspectos sociales

Grupos de edad: La estructura de los grupos de edad se mantuvo, predominando la niñez y los jóvenes.

Constitución de las familias: De la composición de los hogares, el núcleo familiar ha sido el más representativo y aun cuando el último registro lo refiere cómo único, esta situación es poco probable.

Organización social: En el 2005, los habitantes se organizaban a través de comités vecinales, religiosos, culturales, deportivos y políticos para lograr la gestión de infraestructura, regularizar sus predios, hacer colectas para apoyar a los necesitados y realizar actividades deportivas. El grado de participación social era considerado como bueno. Para el 2007, los encuestados sólo refirieron como forma de organización las de tipo religioso y deportivo; organizaciones como los comités vecinales fueron cada vez menos frecuentes o su gestión menos efectiva. El grado de participación social es pobre, salvo en el caso de la fiesta patronal.

Problemática social: Los problemas sociales se relacionaban en ambos estudios con la estructura de su población, por las necesidades específicas de la niñez y juventud; también se observó una asociación con problemas de carácter familiar y de género.

Juvenil: En ambos años, y cambiando sus componentes, la percepción de los habitantes fue que la vagancia y el pandillerismo, además del alcoholismo y el consumo de drogas, fueron los principales problemas juveniles, mismos que se encuentran relacionados a la falta de opciones de educación y a la adopción de patrones culturales ajenos a la población (Gráfica 1).

Gráfica 1. Problemas juveniles

De barrio: Los problemas sociales que se presentan en el barrio se relacionan con la falta de oportunidades laborales en la región y de servicios especializados. Lo que resalta es que aún con más servicios e infraestructura, la población estima que las carencias son mayores y su preocupación por el medio ambiente también es mayor, a pesar de que no se refleja en su comportamiento. (Gráfica 2)


Gráfica 2. Problemas de barrio

Familiar: En el año 2005, la problemática familiar estaba relacionada a la violencia y desintegración del núcleo familiar, situación que se mantuvo en el 2007, pero la inseguridad y los problemas vecinales tuvieron un incremento significativo. (Gráfica 3)

Gráfica 3. Problemas familiares

De género: En el año 2005, los problemas de género más frecuentes eran la falta de oportunidades laborales (57%), de espacios para el cuidado de los hijos (20%) y la falta de oportunidades de educación y capacitación (13%). (Gráfico 4)

Gráfica 4. Problemas de género


Grupos de atención: La población consideró, en el 2005, que los grupos que requerían de mayor atención eran la niñez y la juventud, mientras que en el año 2007 eran los adultos jóvenes. (Gráfico 5)

Gráfica 5. Grupos de atención

Como se puede observar en las comparaciones realizadas entre los años 2005 y 2007, incluidas en la tabla 1, las principales actividades realizadas por la población se incluyen principalmente en el sector terciario; parte importante de la población femenina estaba dedicada al hogar, actividad que no es económicamente remunerada. La mayoría de los encuestados expresaron que el principal problema es la falta de oportunidades laborales.

En cuanto a la infraestructura y servicios, las coberturas presentaban importantes rezagos en ambos registros. En el equipamiento se observó un déficit generalizado, mismo que no se manifestó debido a que la población satisface sus necesidades en otras áreas de la conurbación. La vigilancia es el servicio que recibió una calificación más baja por parte de los habitantes. Por lo que hace a los elementos de la estructura urbana, sólo se generaron accesos viales, quedando de lado otros elementos importantes que la conforman.

Tabla 1 Resumen comparativo de los resultados obtenidos en los años 2005 y 2007

Polígono 24062 Puente del Carmen

Año 2005

Año 2007

Dimensión

Constructo I: Factor económico

Actividad preponderante

Comercio y prestación de servicios

Agricultura (41%) y prestación de servicios

Zona de intercambio

Tiendas de abarrotes con servicio regular

Tiendas de abarrotes con servicio regular

Ocupaciones principales

Empleados y hogar

Jornaleros, empleados y el hogar

Dimensión

Constructo II: Infraestructura, equipamiento y servicios

Servicios de salud

Centro de salud y dispensario médico con cobertura insuficiente

Centro de salud con cobertura insuficiente

Servicio de educación

Guardería, preescolar, primaria y escuela técnica. Cobertura suficiente

Preescolar, primaria y escuela técnica. Calificados como suficientes

Servicios sociales

Biblioteca, dos centros recreativos, una casa de oficios y un centro de computación, todos con servicio regular

Biblioteca, centros recreativos y centro de desarrollo comunitario, todos con servicio regular


Polígono 24062 Puente del Carmen

Año 2005

Año 2007

Infraestructuras y servicios

Los servicios básicos eran inexistentes o inadecuados insuficientes

Agua potable insuficiente en el 43%

Drenaje inexistente en el 77%

Pavimentación inexistente o insuficiente en el 90%

Banquetas y guarniciones inexistentes en el 80%

Alumbrado público inexistente o insuficiente en el 53%

Electrificación inexistente en el 13%

Relleno sanitario inexistente

Recolección de basura inadecuada, insuficiente o inexistente en el 43%

Transporte público insuficiente o inexistente en el 40%1

Vigilancia insuficiente o inexistente en el 73%

Riesgos

Encharcamientos, inundaciones y terracerías con impacto alto

Encharcamientos, inundaciones y terracerías con impacto medio-alto

Estructura urbana

Accesos viales, nomenclatura y ciclopista en mal estado

Accesos viales en mal estado

Vivienda

Propia, hecha de concreto y mampostería

Mayoritariamente propia, hecha de concreto y mampostería

Dimensión

Constructo III: Estructura y aspectos sociales

Grupos de edad

Niñez y juventud

Predomina la niñez

Constitución familiar

Mayoritariamente nuclear

Mayoritariamente nuclear

Organización social

Comités vecinales, religiosa, cultural, deportiva y política

Religiosa y deportiva

Eventos culturales y deportivos

Fiesta patronal (anual) y actividades deportivas y recreativas con buena participación

Fiesta patronal (anual) y actividades deportivas y recreativas con regular y mala participación

Problemática social

Jóvenes: consumo de drogas

Jóvenes: vagancia, alcoholismo y drogadicción

Barrio: falta de oportunidades laborales y de instituciones de salud

Barrio: falta de oportunidades laborales y de servicios

Familiar: violencia familiar y desintegración familiar

Familiar: mala convivencia entre vecinos, desintegración y violencia familiar e inseguridad

Género: falta de oportunidades laborales y de espacios para el cuidado de los hijos

Género: falta de programas de salud sexual, de oportunidades laborales y de educación y capacitación

Grupos de atención: niñez y juventud

Grupo de atención: adultos jóvenes

1 La población considera que se cuenta con transporte público, aunque el servicio se proporciona a través de taxis.


En cuanto a la movilidad, prácticamente el único medio de transporte es el automotor, principalmente el taxi o el vehículo particular; esta condición, en donde no existe la posibilidad de establecer comparativos, hace que la población les considere como adecuados.

En el aspecto social, los grupos de edad predominantes son la niñez y la juventud, lo que se ve reflejado en la demanda de educación pero también en el consumo de drogas, así como en la delincuencia y pandillerismo creciente, en donde la violencia intrafamiliar y la desintegración de los núcleos familiares puede ser el origen de varios de los problemas que se viven en la comunidad. Las formas de organización social se están perdiendo y sólo funcionan para realizar eventos de índole religiosa.

6. Conclusiones

El análisis de la información obtenida indica que los cambios percibidos por los pobladores no son significativos pese a las acciones implementadas; es necesario dotar de equipamientos, pero también el reforzar ciertos valores que se han venido perdiendo para revertir una problemática que crece constantemente. Las evaluaciones realizadas por organismos externos indican que del año 2003 al 2006, casi el 60% de la inversión de Hábitat se dirigió al desarrollo de infraestructura y debido al bajo número de hogares que han sido beneficiados por el Programa Hábitat, los resultados de varios de ellos son calificados como nulos o muy pequeños. [3,14] Aquí es necesario puntualizar que la selección de los proyectos apoyados y su correlación con las necesidades y planes locales no es función del programa, sino que son los gobiernos locales quienes asumen y se responsabilizan de esta tarea. [14]

En la localidad se observa la misma tendencia, ya que la mayor parte de la inversión se ha dirigido principalmente a satisfacer las necesidades de infraestructura básica del polígono, por lo que se sugiere la inclusión de apoyos en el campo de la salud, la atención a la familia y el empleo; la opinión es que los cursos que se han ofrecido fueron de escaso impacto para que la población trascienda su nivel de pobreza, por lo que hace falta más calidad y direccionalidad en ellos. [14] En general, sobre la justificación de los proyectos ejecutados se dieron diferentes opiniones, desde aquellos que consideran que sí se da un alineamiento con la realidad local, hasta aquellos que manifiestan que el apego es parcial en la medida que sólo se cubre parte de las necesidades.

Por lo anterior, se hace necesaria la articulación de políticas estratégicas vinculadas en todos los niveles de la gestión pública para potenciar el desarrollo de la región y no sólo de los polígonos en estudio. Los planes de desarrollo consideran que el potencial está en la industrialización de la agricultura y sus productos, lo que puede aplicarse a la capacitación de la población en actividades que generen empleos tanto para los hombres como para las mujeres. Sería recomendable generar actividades sin propiciar desplazamientos innecesarios y la desatención, en el caso de las personas dedicadas al hogar, de actividades prioritarias.

Se considera necesaria la dotación de servicios e infraestructuras de manera equitativa en el polígono para generar interacción en la zona y dejar de lado la dependencia que se tiene de otras. Dado lo anterior, se sugiere se dé la característica de subcentro al polígono con la finalidad de potenciarlo y reducir el grado de marginalidad que posee, pues al integrar infraestructuras y servicios básicos para la conurbación en el polígono, su grado de deterioro o atraso se vería reducido.

Aun cuando la mejora de los servicios y oportunidades con que cuenta la población es indispensable para incrementar su calidad de vida, quizá lo más relevante sea el que se preste la atención adecuada a la problemática social, pues es prioritario dar atención preventiva a los diversos estratos para evitar que se vean involucrados en un ambiente poco propicio para su desarrollo. Si bien el Programa Hábitat contempla inversiones para el aspecto social, cabría preguntarse si ¿realmente se le da la importancia debida?, ¿por qué no se fija un monto máximo para cada tipo de acción dando el mismo peso a los aspectos sociales aun cuando son más difíciles de evaluar?


Las evaluaciones hechas al Programa Hábitat demuestran que este no contribuye a superar la pobreza en el caso de las zonas de atención prioritaria aun cuando se haya ejecutado más de una acción, y la percepción de los habitantes es que aun contando con servicios, eso no los hace menos pobres, ya que los problemas de empleo, ingreso, alimentación y salud persisten. Serían una suerte de “pobres con servicios”. [14] Por lo anterior se considera conveniente rediseñar los procedimientos, mejorando los sistemas de asignación y evaluación.

Referencias

[1] Bazant S., J. (2001): Periferias urbanas: expansión incontrolada de bajos ingresos y su impacto en el medio ambiente. México: Trillas. 268pp.

[2] Brakars, J., Grenne, M. y Rojas, E. (2002): Ciudades para todos. La experiencia reciente en programas de mejoramiento de barrio. Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. 130pp.

[3] s/a. (2007). Mathematica Police Research: Evaluación del Programa Hábitat en Infraestructura Básica. Reporte final. Junio.

[4] Hábitat. (2005). Modelo de participación comunitaria. Primera etapa. Diagnóstico y Plan de Desarrollo Comunitario. México: Secretaría de Desarrollo Social. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio.

[5] Romo Orozco, J. M. y Recio Reyes, R. G. (2007). Plan de desarrollo comunitario 2005. Rioverde, San Luis Potosí. Informe técnico no publicado.

[6] Romo Orozco, J. M., Recio Reyes, R. G. y Gómez Sánchez, A. (2007). Plan de desarrollo comunitario 2007. Informe técnico no publicado.

[7] SEDUVOP. (2001). Plan de ordenación de la zona conurbada intermunicipal de Rioverde-Cd. Fernández 2000.

[8] Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Plan de Desarrollo Urbano del estado de San Luis Potosí 2000-2020. [En línea] Disponible en:

<http://ambiental.uaslp.mx/productos/pduslp/0_portad.htm>, consultado: octubre 24 de 2008.

[9] Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2007). II Conteo de población y vivienda 2005. [En línea] Disponible en: <http://www.inegi.gob.mx>, consultado: octubre 30 de 2007.

[10] Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2007). Estado de la población. Liberar potencial del crecimiento urbano. [En línea]. Disponible en:

<http://www.unfpa.org/swp/2007/spanish/introduction.html>, consultado: octubre 24 de 2008.

[11] Mac Donald, J. (2004): Pobreza y precariedad del hábitat en ciudades de América Latina y el Caribe. CEPAL-SERIE Manuales No. 38. Santiago de Chile: División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. Noviembre, 190pp.

[12] Romo Orozco, J. M. (2004). Propuesta de indicadores de sostenibilidad para la conurbación de Rio Verde-Cd. Fernández (Estado de San Luis Potosí, México). Tesina. Master en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad. España: Universidad Politécnica de Cataluña.

[13] Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos. De Sur a Norte. Ciudades y medio ambiente en América Latina, España y Portugal. Centro de la Vivienda y Estudios Urbano, A. C. [En línea] Disponible en: <http://www.cenvi.org.mx/desuranorte.htm>, consultado: noviembre de 2008.

[14] Estudios Metropolitanos. Universidad Autónoma Metropolitana. (2007). Evaluación externa del Programa Hábitat 2006.