75
No hay nada que extrañar
o recordar: la destrucción
del tejido social detrás de la
construcción del Canal de Pana
Luz Ángela Náder Durango *
* Estudiante del pregrado en Negocios y Relaciones Internacionales de la Universidad De
La Salle Bogotá. Lnader71@unisalle.edu.co
Aquel estado de escasez había de durar hasta que las fuerzas de ocupación
abandonaran el país espantadas por una peste cuando todavía faltaban mu-
chos años para que se cumplieran los términos del desembarco, desbarataron
en piezas numeradas y metieron en cajones de tablas las residencias de los o -
ciales, arrancaron enteros los prados azules y se los llevaron enrollados como
si fueran alfombras, envolvieron las cisternas de hule de las aguas estériles que
les mandaban de su tierra para que no se los comieran por dentro los gusara-
pos de nuestros a uentes, desmantelaron sus hospitales blancos, dinamitaron
los cuarteles para que nadie supiera cómo estuvieron construidos, abandona-
ron en el muelle el viejo acorazado de desembarco por cuya cubierta se pasea-
ba en noches de junio el espanto de un almirante perdido en la borrasca, pero
antes de llevarse en sus trenes voladores aquel paraíso de guerras portátiles le
impusieron a él la medalla de la buena vecindad, le rindieron honores de jefe
de estado y le dijeron en voz alta para que todo el mundo lo oyera que ahí te
dejamos con tu burdel de negros a ver cómo te las compones sin nosotros.
(El otoño del patriarca. Gabriel García Márquez. 1975)
Resumen
L
a construcción del Canal de Panamá era la proeza técnica
más descabellada de su época, que al buscar posibilitar el
paso entre los dos océanos iba a posicionar a EU como la nación
poderosa e in uyente en la que se había convertido. Panamá como
país apenas se había formado, y su historia nacía con un víncu-
lo natural con el imperio del norte en tanto este fue responsa-
76
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
ble de la construcción y funcionamiento del Canal hasta  nales
del siglo XX.
Aunque esta historia de logros y proezas es la acostumbrada,
existe un trasfondo que da cuenta del sufrimiento, marginación y
ruina de los ciudadanos panameños, así como de las personas que
llegaron allí en busca de oportunidades; esta versión no ha sido
tenido en cuenta para la construcción de memoria histórica de ese
país. Este artículo aborda algunas de las contribuciones investiga-
tivas que han buscado colmar ese vacío en la historiografía pana-
meña reciente, con el ánimo de discutir algunos de sus puntos de
vista en torno a la política istmeña.
Palabras clave
Canal de Panamá, historia de Panamá, tejido social en Panamá,
conformación social, Relaciones Internacionales.
Fecha de recepción: Fecha de aceptación:
agosto 2019 noviembre 2019
“ ere is nothing to miss or remember”: the destruction of the
social fabric behind the building process of the Panama Canal
Key words
Panama Canal, Panama history, panamanian social fabric,
social con guration, international relations.
Final submission: Acceptance:
August 2019 November 2019
Abstract:
e process of building the Panama Canal was the most haunting tech-
nical prowess of its time, and was intended to connect two oceans while
positioning the United States as an in uential and powerful nation.
Yet Panama was barely formed as a nation, and its history was already
bearing the US ascendance burden as a birthmark, due to its inter-
est to build and manage the Canal until the end of the 20th century.
Despite a traditional narrative of achievement and prowess, there is a
77
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
background history, a counternarrative of su ering, marginality and
ruination of peoples and territories, besides the alien populations that
came to the isthmus to  nd labour opportunities; this counter narrative
has not been estimated as relevant in the construction of the historical
memory in Panama.  is article intends to analyze several academic
contributions that envisioned the task of bridging that gap in the recent
panamanian historiography, with the purpose of discussing some view-
points on current issues of its national identity.
I Introducción
La construcción del Canal de Panamá involucró factores que van
más allá del logro de ingeniería. La obra tuvo efectos en la situa-
ción política, económica, social, cultural y geopolítica del sistema
internacional, escenarios que estaban a punto de cambiar con lo
que sería el segundo Canal interoceánico de la historia, después
del construido en Egipto y que conecta el Mar Rojo con el Mar
Mediterráneo.
1
El que luego se convertiría en uno de los mayo-
res logros de Estados Unidos en su proceso de posicionamiento
como potencia en el hemisferio en el siglo XX, trajo consigo un
discurso de progreso y civilización que revolucionaría el transpor-
te militar y de mercancías, y también la vida de las personas que
habitaban el istmo.
2
Detrás del discurso del logro épico de la ingeniería, quedó
oculta la historia ligada al desplazamiento de las comunidades
que habitaban los territorios donde se construyó. La decisn de
su construccn llevó a las comunidades que vivían en el istmo, a
trabajar como mano de obra, aunque en sí, las decisiones que lle-
varon a la independencia de Panamá suponían el desplazamiento
o la segregación de comunidades indígenas, y de los trabajadores
que habían dejado a su paso las obras previas al Canal Interoceá-
nico, como la del ferrocarril interoceánico desde mediados del
1
Sven Schuster, “El Canal de Panamá y la Gran Guerra”, Credencial, mayo
2015, 213.
2
José Antonio López, El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social
(Madrid: Catarata, 2014), 65-70.
78
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
siglo XIX, y las obras fallidas al mando de ingenieros Franceses
cuando el paso interoceánico era una ilusión del ingeniero Lesseps
y Panamá aún era una provincia de Colombia.
En el territorio había indígenas y afrodescendientes, y uno de
los territorios más complejos y biodiversos del planeta. Una pro-
fusa variedad de poblaciones indígenas como los Kuna, los Guay-
mí, los Chocó y los Bokota, sobrevivientes de la selva tropical y
quienes construyeron la mezcla pluricultural que caracteriza parte
del crisol de la actual sociedad panameña.
3
Los afrodescendientes
arribaron primero como esclavos fugitivos que ocuparon zonas es-
carpadas más allá del Darién desde el siglo XVII, con la intencn
de evadir las expediciones que buscaban capturar los cimarrones y
regresarlos a sus amos europeos en los delirios de la extraccn de
oro y plata de América. Luego, tras la manumisión de los esclavos
durante las guerras de independencia del siglo XIX, millones de
esclavos liberados sirvieron como mano de obra barata en las ta-
reas de construcción del ferrocarril y del Canal ideado inicialmen-
te por Ferdinand de Lesseps.
4
Esa historia hoy parece invisible, pero ha estado latente, y re-
sultó en la destrucción del tejido social de la zona donde se cons-
truyó el Canal. Esa población ha sido borrada e ignorada porque
no parecía aportar para la preservación del lustre de la construc-
ción del gigante interoceánico, y en su lugar en la época conside-
raban que arrojaba sombras sobre los intereses económicos de los
promotores de la obra, en buena medida porque se trataba de cul-
turas vistas entonces como inferiores al desarrollo tecnológico y
cultural de las grandes potencias occidentales imperio del norte.
La segregación estaba a la orden del día, ya que desde mediados
del siglo XIX proliferaban seudociencias como la eugenesia que
inspiraron en las metrópolis colonizadoras europeas el desprecio
por las comunidades nativas de sus territorios de ultramar, un pro-
3
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Los pueblos indíge-
nas de Panamá: Diagnóstico sociodemográ co a partir del censo del 2000 (San-
tiago de Chile: documentos de proyectos, 2005),14.
4
Empresario y diplomático francés que estuvo al frente de la construcción
del Canal de Suez en Egipto y que intentó, a  nales del siglo XIX, construir
el Canal Interoceánico en Panamá.
79
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
ceso que hoy conocemos como darwinismo social. Esto in uen-
ció a las clases dominantes de los países latinoamericanos, que se
inspiraban en las ideologías vigentes en las naciones europeas, y las
adaptaban a las colonias de ultramar en detrimento de las culturas
existentes en esos territorios. Las élites locales panamas estaban
tradicionalmente marginadas de las decisiones políticas del estado
colombiano, a pesar de que seguían las líneas ideológicas liberal y
conservadora de los partidos, las posibilidades de que las culturas
autóctonas y raizales fueran respetadas o exaltadas no pasaba de
ser una ilusión: el componente indígena y afrodescendiente signi-
caba atraso, y una de las razones para el abandono y animadver-
sión de las élites bogotanas contra Panamá.
Para entonces Colombia estaba recuperándose de la Guerra de
los Mil Días, el enfrentamiento civil más prolongado hasta enton-
ces en su historia republicana. En Panamá se libraron numerosas
batallas de la Guerra de los Mil Días, pero el istmo no estaba en-
tre las prioridades del gobierno en la lejana capital colombiana,
un factor que había alimentado los ánimos independentistas. A
pesar de los intentos de rebelión previos, solo fue en 1903 cuando
el apoyo decidido de los EU a las élites de la provincia de Panamá
hizo posible que germinara la idea de su independencia. Para la
potencia estadounidense fue la oportunidad de retomar la obra
abandonada por los ingenieros franceses y así consolidar una he-
gemonía comercial y política en el hemisferio que venía cimentan-
do con la Doctrina Monroe y las guerras contra la corona españo-
la en Cuba y Puerto Rico.
5
En 1903 el gobierno central en Colombia había rechazado las
propuestas de construccn del Canal de los EU al considerarlas
una afrenta a su soberanía. Luego, la oportunidad de construir
el Canal fue ofrecida a las élites locales, y con ella se extendió la
garantía para proteger su soberanía y la del Canal que allí se cons-
truiría. Esta oportunidad de independizarse y tener la autonomía
5
Sylvia Hilton y Steve Ickringill, “Americana en letra y espíritu”: la doctri-
na Monroe y el presidente McKinley en 1898, Cuadernos de Historia Con-
temporánea 20 (1998): 205-210.
80
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
su ciente para autorizar la construcción de su propio Canal se
ofreció a las élites locales panameñas que consideraron que lo co-
rrecto era la opcn que presentaban los Estados Unidos. La cesión
de la construcción del Canal y el control sobre su funcionamiento
eran, sin embargo, premisas presentadas por los EU como impres-
cindibles para atraer el desarrollo y la modernidad al territorio del
istmo, sus selvas tropicales y particularidades. Sin embargo, las éli-
tes locales hicieron caso omiso de que podían convertirse en un
instrumento de Estados Unidos para conseguir sus intereses, y así
se subordinaron a las decisiones geopolíticas de la época, sin con-
templar otra opción que evitara los efectos que pudiera tener esta
imposición sobre su territorio. Las élites en suma no tuvieron en
cuenta que la economía del país dependía de mucho más que un
conjunto de obras de infraestructura, y así las clases dominantes
del país terminaron siendo peones en un juego de ajedrez en el
que ellos no tenían control.
6
La intencn en este arculo es establecer, a partir de una re-
visión de la literatura reciente, los intereses que impulsaron la
marginación de las comunidades y trabajadores del Canal y su
Zona, mediante la identi cación de elementos históricos, socia-
les y culturales que incidieron en esa decisn. También se bus-
ca contrastar las diferencias raciales que con guraron la vida en
sociedad durante la construcción del Canal de Panamá, a partir
de las decisiones tomadas entre los gobiernos de EU y Panamá.
La con guración de un nuevo orden social en la construcción del
Canal abrió brechas raciales y socioculturales que re ejan tanto
los intereses de subordinación de las élites locales encarnadas en
las presiones entre negros y blancos, y las cicatrices que en los EU
dejaron los procesos que marcaron su tránsito hacia la hegemonía
hemisférica.
En primer lugar, se expondrá un panorama general sobre las
características físicas que componen el Canal de Panamá y su
Zona, en un segundo apartado se abordará la historia general de
6
Marixa Lasso, Erased:  e untold story of the Panama Canal (Massachu-
setts: Harvard University Press, 2019): 42 -44.
81
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
Panamá desde la intención de los franceses de ser los artí ces en la
construcción del Canal hasta la aparente victoria estadounidense
con la intención de identi car elementos históricos, políticos y so-
ciales que incidieron en la con guración social del país durante la
construcción del Canal; en un tercer momento, se expondrá la po-
sición y ganancia de Panamá en los Tratados internacionales cele-
brados con Estados Unidos; en un cuarto apartado se organizará
la con guración que rigió en el país durante la construcción del
Canal, teniendo en cuenta que las élites panamas y el gobierno
estadounidense fueron quienes decidieron las condiciones bajo las
cuales los trabajadores iban a vivir;  nalmente, la discusión se cen-
trará en la posición de algunos de los autores recientes más impor-
tantes en cuanto a la discriminación y exclusn que sufrieron las
comunidades y trabajadores durante la construcción del Canal y
la importancia de incluir estos elementos en la construcción de la
memoria histórica del país.
II El desafío de construir un paso interocnico en Panamá:
En los EU se consideraban tres opciones como viables para la
construcción del Canal interoceánico, que aumentaría el comer-
cio, el transporte y la comunicación entre hemisferios. Las tres
rutas eran: la ruta del Río Chagres entre el Darién y Atrato en el
Istmo de Panamá, la del Valle de San Juan en Nicaragua y la del
istmo de Tehuantepec en México. La primera fue la escogida por
los franceses y luego por los estadounidenses para materializar la
obra más grande de ingeniería del Siglo XX. La ruta interoceánica
fue crucial para la difusión de ideas y conocimiento en el conti-
nente, y facilitaría la exportación de productos tropicales sobre los
que EU empezaba a tener in uencia a través de compañías, como
la United Fruit Company y la Tropical Oil Company, entre otras.
El Canal de Panamá se encuentra en la franja que separa Amé-
rica del Norte y Arica del Sur, la distancia que existe entre el
océano Atlántico y Pací co es de apenas 80 kilómetros de largo; las
excavaciones que se llevaron a cabo en su construcción se hicieron
en la parte más estrecha y menos alta del istmo, algo que se supone
82
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
facilitaría su compleja construcción.
7
El ahorro era signi cativo,
ya que el tiempo que tarda un navío en recorrerlo es de aproxima-
damente nueve horas, y si se suman los dos terminales portuarios,
el paso por los tres juegos de esclusas, el paso por el lago Gatún,
hasta hoy el lago arti cial más grande del mundo, y el paso por el
corte culebra, el tiempo estimado en atravesar el Canal es de 24
horas.
8
Así entonces, el Canal de Panamá ahorraba tiempo y re-
cursos, pues el paso por la punta sur del continente tomaba varias
semanas e implicaba riesgos para mercancías, navíos y tripulantes.
La construcción del Canal implicó la perturbación de uno de
los territorios de mayor diversidad, con uno de los sistemas hidro-
lógicos de mayor precipitación en el planeta; además de ecosiste-
mas completos, la obra signi caba alterar un balance que venía es-
tableciéndose desde siglos atrás en el territorio con comunidades
nativas autóctonas, y poblaciones afrodescendientes que buscaron
establecerse desde el siglo XVII, y que ya en el siglo XIX habían
dado una textura nueva a la entonces provincia de Panamá.
9
Imagen 1. Principales componentes del Canal de Pana. (Centro de Innovación e
Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, 2019).
7
Dominador Kaiser, “El Canal de Panamá Una obra de Ingeniería y su His-
toria”, Revista de obras públicas 3.394 (enero 2000): 53-61.
8
López, El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social, 85-93.
9
Ibid, 67-75.
83
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
III Un esquivo proyecto: del descalabro francés
al éxito estadounidense
El siglo XIX trajo consigo importantes cambios y retos ligados
a la necesidad de construir nuevos sistemas de transporte para
conectar territorios y poblaciones, estimular el comercio, y dina-
mizar el  ujo de personas, acortar distancias, establecer merca-
dos y difundir el conocimiento.
10
Tambn el reto del Canal sir-
vió como un barómetro de la posición de las potencias europeas,
de cara al despunte industrial y militar de los EU Por esa razón,
la construcción y puesta en marcha del Canal de Suez en Egip-
to supuso un importante avance al conectar el Mar Rojo con el
Mediterráneo. Este hecho aumentó la expectativa de construir el
Canal Interoceánico entre los océanos Pací co y Atlántico. Entre
los años 1869 y 1877 se realizaron exploraciones con la intención
de determinar la mejor ruta entre los dos océanos y el Gobierno
de Colombia le cedió a la Compañía Universal Interoceánica los
derechos para explorar, evaluar y poner en marcha la construccn
del Canal en el año 1879.
11
Ferdinand de Lesseps, el encargado del Canal de Suez, se puso
al frente de la nueva obra en 1879. El diplomático y empresario de
origen francés no escatimó en gastos y en estudios para conocer
las condiciones que se requerían para la construccn del Canal.
Sin embargo, las condiciones climáticas y topográ cas de los dos
países eran muy diferentes y la intención de Ferdinand de Lesseps
de construir un Canal sin esclusas como el de Egipto no funcio-
nó.
12
En consecuencia, el clima y las condiciones terrestres, suma-
do a malas gestiones y corrupcn, además de enfermedades como
la  ebre amarilla o la malaria causaron que la Compagnie Univer-
selle du Canal Interocéanique de Panama declarara su bancarrota
en 1888.
En medio de un auge del imperialismo impulsado por Europa
durante la revolución industrial, Estados Unidos  jó el Canal de
10
López, El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social, 83-92.
11
Kaiser, El Canal de Panamá Una obra de Ingeniería y su Historia, 54.
12
Sven Schuster, El Canal de Panamá y la Gran Guerra, 213-216.
84
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
Panamá como una empresa privada de interés público, bajo la su-
pervisión del mismo presidente, y comisionando a los mejores ex-
pertos para lograr su construcción. También se seguía la estrategia
militar de Alfred Mahan, este señala en su obra “ e in uence of
the sea upon history”, que la próxima gran potencia mundial se-
ría aquella que lograra la superioridad naval su ciente para hacer
contrapeso a imperios como el británico. Por tal razón, EU enten-
dió la importancia de controlar a nivel militar el océano Pací co
y Atlántico y aún más importante, una vía interoceánica que los
vinculara.
13
Con los ojos puestos sobre el Canal de Panamá, EU sopesaba
los bene cios que podía obtener a partir de aprovechar los ade-
lantos que los franceses habían hecho en la zona y la construcción
del Canal y la obra se convierte en una prioridad. En 1902 el Se-
nado de EU escogió entre Panamá, Nicaragua y México al prime-
ro, y emprendió con la Reblica de Colombia la negociación del
tratado Herrán-Hey que les permitiría construir el Canal sobre
el departamento de Panamá, que entonces formaba parte del te-
rritorio colombiano.
14
La posibilidad de llegar a un acuerdo se vio
truncada ante las diferencias entre los gobiernos en materia de
control político y económico, así como temas  nancieros. Por tal
razón, ante la negativa de Colombia para ceder los derechos de so-
beranía del istmo, EU impulsó junto con las élites panameñas, un
proyecto separatista que buscaba a la independencia de Panamá.
15
Luego de 17 intentos fallidos de separación de Colombia, con
el estrepitoso fracaso de los franceses en la construcción del Canal,
desangrado tras la guerra de los Mil Días librada en territorio pa-
nameño, y con la sensación de ser un departamento olvidado por
parte del gobierno central, el 3 de noviembre de 1903 las élites y
militares panameños emprendieron la revolución de independen-
13
Ibid, 213-216.
14
Ernesto Castillero, El ferrocarril de Panamá y su historia (Panamá: Im-
prenta Nacional, 1931), 39-43.
15
Trevonn Lakesha, “Building the Panama Canal and how does it works”,
vídeo en YouTube, acceso el 24 de mayo de 2019, https://www.youtube.com/
watch?v=gByO7XdtZD4&t=21s
85
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
cia con el aval de EU. Ante esta situación, Colombia decidió en-
viar un batallón desde la ciudad de Barranquilla para hacer frente
a la decisión de los panameños de constituirse como un Estado
libre, autónomo y soberano.
Desde el interior de Panamá el general Esteban Huertas, quien
era uno de los líderes de la revolución, ordenó la detención del ba-
tallón en la Ciudad de Colón, decisión que signi có que la tropa
se quedara allí atrapada, por lo que el gobierno central de Colom-
bia no tuvo otra alternativa más que aceptar la independencia de
Panamá como país y retirarse del istmo. En ese escenario, Colom-
bia pretendió a través de medidas de urgencia,
16
revertir la deci-
sión de las élites provinciales. Envalentonadas por el apoyo militar
estadounidense, y con la certeza de que el Canal sería un esfuerzo
decidido de la economía más pujante del hemisferio, el 6 de no-
viembre se reconoció la independencia de la Reblica de Pana-
má respaldada por el reconocimiento inmediato del gobierno de
Washington.
17
En 1904, Manuel Amador Guerrero fue designado como Pre-
sidente de la República de Panamá y en ese mismo año, se  rmó el
tratado Hay-Bunau Varilla con el presidente  eodore Roosevelt
de EU para iniciar la construcción del Canal.
18
Dentro del tratado
se estableció la Zona del Canal, un territorio que abarca 10 millas
a cada lado del Canal y que pasó a ser un protectorado de EU a
partir de ese momento. El efecto de esta categoría de subordina-
ción política sobre el territorio y las personas fue el aseguramiento
de las prácticas raciales estadounidenses, así, se establecieron dos
sistemas raciales que debían convivir en la Zona del Canal: los ne-
gros y blancos provenientes de Estados Unidos, y el mestizaje mul-
tirracial panameño que iban a servir de trabajadores en el Canal.
16
Medidas como aceptar los términos del Tratado con EU y trasladar la capital del
país a Ciudad de Panamá fueron intenciones del Gobierno de Colombia.
17
Jorge Rodríguez, “El Canal de Panamá: geopolítica y hegemonía de Esta-
dos Unidos”, Tareas 144 (mayo - agosto 2013): 115-120.
18
Ramón Valdés, La independencia del Istmo de Pana (Panamá: Colec-
ción Biblioteca de la Nacionalidad, 1903), 233-237.
86
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
19
Asimismo, a la hora de su redacción y con el respaldo de EU, la
Constitución de la República de Panamá incluyó en su Art. 136
el derecho de EU, de intervenir a nivel político y militar en cual-
quier ocasión y parte del país en la que la seguridad y estabilidad
de la zona del Canal se considerase en peligro, limitando la sobe-
ranía de Panamá como Estado.
La ilusión de la nación soberana nació con esa falla profunda
en su soberanía. Además de representar un ejercicio de imposicn
política de los EU, la potencia ya contaba con una trayectoria di-
fícil de ocultar con las poblaciones indígenas nativas estadouni-
dense, con los pobladores de territorios como Filipinas y Puerto
Rico, y perturbaciones internas frente a la población que resultó
otante en su territorio tras abolir la esclavitud. Así como en el te-
rritorio de los EU, la segregación y prácticas eugenésicas funciona-
ron y llegaron a desatar una guerra civil, un marco jurídico racis-
ta como las leyes de Jim Crow, en Panamá las posibilidades para
desarrollar una política de segregación y exclusión estaban dadas.
El imperialismo estadounidense era distinto al impulso civi-
lizador de las potencias europeas, aunque nació con una poten-
te carga de ideas segregacionistas que, incubadas en Europa, tu-
vieron efecto en la de nición de su cultura política y su carácter
como imperio. Las poblaciones que anuló en su expansión terri-
torial y en territorios de ultramar eran un ejemplo de la capacidad
de imponer una cultura sobre otra, y la zona del Canal resultaba
un terreno para la experimentación de los mecanismos que tam-
bién desplegaba en su territorio y sobre los que cometió abusos
con las comunidades allí presentes.
20
Ahora bien, tomando la experiencia de los franceses, los esta-
dounidenses emplearon un sistema de esclusas para construir el
Canal, además de considerar prácticas efectivas para controlar las
19
omas Sigler, Kali - Ahset Amen y Angelique Dwyer, “ e Heteroge-
neous Isthmus: Transnationalism and Cultural Di erentiation in Panama”,
Bulletin of Latin America Research 34 (2) (Noviembre 2004): 234 - 242.
20
Robert Bellah, “Civil Religion in America”, Daedalus 96 (1) (Winter
1967):1-21.
87
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
enfermedades, como la  ebre amarilla y la malaria en la zona, y de
esta manera lograron terminar el Canal de Panamá; de cualquier
modo, la eugenesia se asociaba por entonces con salubridad. El 15
de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá, justo un mes
después del estallido de la I Guerra Mundial. Cuando se pensó
la construcción y puesta en marcha del Canal, no se imaginó un
con icto de tal magnitud; se pensaba que el Canal podía servir
como herramienta militar para con ictos de menor escala, como
la guerra de EU y España librada en 1898 por el control de Cuba,
pero no para la guerra total a la que desde entonces nos acostum-
braron las potencias occidentales.
21
Entre 1915 y 1917 el Canal de Panamá sufrió daños en su es-
tructura por deslizamientos de tierra que impedían el paso de los
navíos entre los océanos, además el funcionamiento se vio deteni-
do por una serie de huelgas de los trabajadores que denunciaban
las condiciones laborales a los que eran sometidos y que exigían
medidas sanitarias y de seguridad que garantizaran su integridad
en el desarrollo de las obras.
22
Estos eventos le restaron protago-
nismo al Canal durante la Gran Guerra. Después de este periodo
de desuso y luego de volver a su funcionamiento en 1919, el Canal
de Panamá surgió como un elemento central en la estrategia ma-
rítima y militar de EU en el Pací co en los años 1919 - 1939, es
decir, el periodo de entreguerras.
23
En 1922, el Congreso de EU rati có el tratado  omp-
son-Urrutia, que concedía a Colombia una indemnización por
25 millones de dólares, con la intención de “eliminar todas las
desavenencias producidas por los acontecimientos políticos ocu-
rridos en Panamá en 1903”, además de otorgarle a Colombia el
derecho a tránsito gratuito por el Canal para buques de guerra.
24
21
López,El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social, 76-80.
22
Sven Schuster, El Canal de Panamá y la Gran Guerra, 213-216.
23
Jorge Rodríguez, “El Canal de Panamá: geopolítica y hegemonía de Esta-
dos Unidos”, tareas 144 (mayo - agosto 2013): 115-120.
24
Ernesto Castillero, El ferrocarril de Panamá y su historia (Panamá: Im-
prenta Nacional, 1931), 39-50.
88
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
IV La política panameña vista desde los Tratados
internacionales asociados al Canal.
La década de 1930, abrió paso a la pugna entre Panamá y EU, a
través de controversias políticas surgidas por la interpretación
de los tratados, que eran consideradas como una amenaza a la
soberanía panameña y acentuaban las diferencias entre las auto-
ridades del Istmo y las de la Zona del Canal. En 1936 se inició
una renegociación de los tratados para controlar las inconformi-
dades y reconceptualizar al nivel jurídico la protección que EU le
brindaba a Panamá para garantizar su independencia. El tratado
Arias-Roosevelt (1936) anuló el principio de intervención militar
estadounidense en los asuntos internos del Estado panamo,
algo que resultó en el  n del periodo de protectorado que los EU
tenía sobre la zona del Canal de Panamá.
25
El presidente Arnulfo Arias fue elegido en 1940. Su abierta
animadversión hacia los estadounidenses resultó en una piedra en
el zapato en su intención de limitar el poder e in uencia en Pana-
má. Al año siguiente, en 1941, un golpe de Estado contra Arias,
ayudado por la Policía Nacional que tenía control e in uencia en
los asuntos y decisiones políticas del país, resultó en el ascenso de
Ricardo de la Guardia como presidente de la República de Pana-
má y quien le declaró la guerra a Japón el 7 de diciembre de 1941,
justo el día después de que este país atacara en Hawaii a Pearl
Harbor.
La declaración estuvo acompañada de la decisn de la Asam-
blea Nacional de tomar las medidas necesarias para proteger la se-
guridad y soberanía de la República y del continente en general,
además de eliminar todos los elementos que podían constituir un
riesgo para el Canal; por tal ran, el 22 de diciembre del mismo
año decidió prohibir el ingreso de cualquier persona provenien-
te de las potencias con quienes EU, incluida Panamá, estaban en
guerra.
26
25
López, El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social, 76-80.
26
Celestino Araúz y Patricia Pizzurno, “La construcción del Canal de Pana-
má, 1904-1914”, Mesoamérica 45 (Enero - Diciembre de 2003): 100-130.
89
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
La inconformidad de los panameños crecía conforme a la pre-
sión militar que EU ejercía en la zona. La amargura que les produ-
cía sentirse extranjeros en la Zona del Canal además de ser trata-
dos como ciudadanos de segunda en su propio país, les hacía sentir
que el momento de hacerse cargo de la Zona del Canal como par-
te de su territorio y su soberanía como la Reblica de Panamá
había llegado y debían tomarlo.
27
Los movimientos nacionalistas
liderados por estudiantes del Instituto Nacional no se hicieron es-
perar. El 9 de enero de 1964 los estudiantes intentaron izar la ban-
dera de Panamá en la Zona del Canal, donde sólo se izaba la ban-
dera de EU Por esta razón, el ejército estadounidense emprendió
un ataque que dejó un saldo de 21 muertos y más de 200 heridos;
el entonces presidente de Panamá Roberto Chiari decidió romper
relaciones diplomáticas con EU hasta que se reanudaran nuevas
negociaciones del tratado que le cedió la soberanía de la Zona a
EU con la intención de establecer nuevos parámetros respetuosos
de la autonomía y soberanía de Panamá, un objetivo que sólo se
concretó unos años más adelante tras concertarse un acuerdo.
28
Arnulfo Arias volvió a la esfera política con el partido pana-
meñista en el año 1968 al ser elegido presidente de la República.
Sólo 11 días después de haber asumido el cargo como presidente,
la Guardia Nacional sintió que Arias representaba una amenaza
para los intereses de las fuerzas militares del país porque el nuevo
presidente se inmiscuía en asuntos de poder que antes sólo le com-
petían a la Guardia Nacional.
29
En ese sentido, el frente militar
denominado “gobierno revolucionario” liderado por Omar Torri-
jos Herrera, Comandante Jefe de la Guardia Nacional, organizó
y ejecutó un golpe de Estado en contra del presidente Arias ale-
27
Marixa Lasso, “A canal without a zone: con icting representations of
the Panama Canal, Journal of Latin American Geography, 14 (3) (October
2015): 160.
28
Rodolfo Sabonge y Ricardo Sánchez, coord., El Canal de Panamá en la eco-
nomía de América Latina y el Caribe (Santiago de Chile: Comisión Econó-
mica para Arica Latina y el Caribe, 2009), 23.
29
Emma Scribner, “ e Omar Torrijos Regime: Implications for the Demo-
cratization Process in Panama” (Tesis de maestría, Departamento de gobier-
no y asuntos internacionales, 2003), 39.
90
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
gando la violación de la voluntad popular y proclamando la de-
fensa de la soberanía panameña. El control del país fue asumido
mediante un gobierno provisional que tenía como objetivo el re-
torno al orden y el compromiso de orientar el país en paz hacia el
progreso, con Marco Robles como presidente.
El tratado Torrijos-Carter  rmado entre el presidente de Pa-
namá Omar Torrijos y el presidente de EU Jimmy Carter el 7 de
septiembre de 1977 agrupó los intereses de los panameños en tor-
no a las reclamaciones históricas por la soberanía de todo su terri-
torio. Con este acuerdo se derogó el tratado anterior (Hay-Bunau
Varilla), se establecieron nuevos términos en la relación que EU
tenía con la Zona del Canal y con el manejo y funcionamiento
del Canal en sí. El tratado Torrijos-Carter incluyó la protección
y defensa del Canal por parte de la República de Panamá, princi-
pio de no intervención, protección al medio ambiente, privilegios
para Panamá en el Canal y su Zona, transferencia de bienes y par-
ticipación económica, la necesidad de un tercer juego de esclusas,
entre otros puntos.
30
Ahora bien, el punto más importante de este
tratado era la transferencia, en el inicio del siglo XXI, de la admi-
nistración y control del Canal a Panamá, por lo que EUperdería
gran parte de su in uencia en la zona, lo que suponía un reto para
el Estado de Panamá con lo que sería hacerse cargo de su territo-
rio, y del funcionamiento del Canal.
La democracia en Panamá se vio amenazada durante la dic-
tadura de Manuel Antonio Noriega, quien dominó la fuerza
política y militar, a partir de 1983. Lo que se esperaba sería una
celebración democrática en 1984 se tradujo en la elección de Ni-
colás Ardito Barletta, quien fue acusado de fraude y de traicionar
la voluntad del pueblo por el comandante Noriega. Las tensiones,
entre el ahora presidente y la Guardia Nacional, ponían en ries-
go la estabilidad política del país. La disputa se agudizó en 1984
cuando el cuerpo de Hugo Spadafora, un abierto opositor políti-
co de Noriega y denunciante público de las actividades ilegales y
30
Carlos Argüelles, “El Canal de Panamá en el desarrollo marítimo de las
Américas”, Rias 8 (2) (fall - winter, 2015): 91.
91
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
narcotra cantes del militar, apareció decapitado y torturado en la
frontera entre Panamá y Costa Rica.
31
A partir de este hecho y con el apoyo de EU, el presidente de-
cidió asignar una comisión especial para investigar las circunstan-
cias de la muerte de Spadafora; ante esto, Noriega tomó acciones en
su contra, obligándolo a renunciar a su cargo. A la crisis política y
gubernamental, se le sumó un ciclo de contraccn económica, las
constantes manifestaciones de los ciudadanos, y la respuesta repre-
siva de la dictadura de Noriega. El régimen del llamado “hombre
fuerte de Panamá” se aferró al poder y esperó a anzar su control
en las siguientes elecciones en el año 1989, como una estrategia para
legitimar su poder político y militar sobre el pueblo panameño.
La constante protesta social contra Noriega y la resistencia a las
imposiciones económicas y políticas, se hacía visible en la medida
en que la ciudadanía panameña se movilizaba, emprendía huelgas
y manifestaciones callejeras que aumentaban la presión que EU
ejercía sobre la dictadura.
32
Las elecciones de mayo de 1989 estu-
vieron determinadas por la discusión sobre la necesidad de reti-
rar los sectores de las Fuerzas Armadas leales al general Noriega.
La oposición, constituida por los candidatos Guillermo Endara,
Guillermo Ford y Ricardo Arias, representaba una seria amenaza
para los intereses de la dictadura norieguista. Ante el fracaso de las
elecciones para el régimen, Noriega detuvo y anuló el conteo de
votos que daban una ventaja la oposición, e impuso un control del
país continuando su trayectoria criminal, aferrado al poder y al
control del Estado, pero desde Washington se estaba preparando
lo que sería el gran golpe al régimen dictatorial.
La operación “Just Cause” liderada por EU a  nales de 1989
puso  n al régimen político y militar que Noriega instauró en
Panamá, además de sus actividades criminales relacionadas con
el narcotrá co y la corrupción. La invasión estadounidense al terri-
31
Humberto Ricord, Noriega y Panamá: orgía y aplastamiento de la narco
dictadura (México: 1991), 21.
32
Emma Scribner, “ e Omar Torrijos Regime: Implications for the De-
mocratization Process in Panama”, 40-47.
92
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
torio panamo se dio con la premisa de garantizar el desarrollo de
la democracia en el país, la seguridad del Canal y de los ciudadanos
estadounidenses que allí residían. Este hecho marcó un hito en la
historia del país debido a la violencia ejercida sobre el pueblo pana-
meño, cerca de 500 asesinatos, entre 18 y 20 mil personas perdieron
sus hogares debido a los combates, cerca de 2 mil heridos y otros 5
mil arrestos políticos fueron ejecutados durante la operación.
33
Uno de los aspectos más difíciles de asumir para el estableci-
miento panameño, era la secuencia de tratados internacionales
rmados con la anuencia de países amigos, que iba en claro detri-
mento de la soberanía y patrimonio de la población panama. La
política estadounidense desplegó, a lo largo de un siglo, diversas
estrategias para disimular la faceta sombría de su forma de ejercer
el imperialismo, sin parecer una réplica de los modelos europeos
de los siglos XVI al XIX. La sensación colectiva, frente a la pre-
sión de EU, era la de elegir a un presidente que tuviera la disposi-
ción de representar sus intereses neoliberales en el plan económico
que adoptaría el país luego de la invasión, además de sentir que la
ocupación era una jugada estratégica para revertir el tratado Car-
ter- Torrijos que devolvería el Canal y su Zona a manos paname-
ñas a principios del Siglo XX.
A partir del 1 de enero del año 2000, Panamá concibió lo que
sería su próximo gran reto como Estado y como Nación: asumir
plenamente el control y funcionamiento del Canal. La entonces
presidenta de Panamá, Mireya Moscoso fue la encargada de re-
cibir la soberanía y administración del Canal y su Zona, convir-
tiéndose esto en una oportunidad para el país de hacerse cargo del
paso interoceánico con la e ciencia requerida dada la importan-
cia militar, tecnológica, política y comercial que esto representa-
ba para el desarrollo del país y de la región.
34
Ante esto y con el
desafío de preparar el Canal para modernizarlo y prepararlo para
33
Olmedo Beluche, “Panamá a 20 años: la cruda verdad de los hechos”, Agen-
cia Prensa Rural, 20 de diciembre de 2009, sección internacional.
34
Rodolfo Sabonge y Ricardo Sánchez, coord., El Canal de Panamá en la eco-
nomía de América Latina y el Caribe, 31-32.
93
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
enfrentar las necesidades y cambios comerciales que el nuevo siglo
imponía, Panamá creó la “Autoridad del Canal de Panamá” con
el objetivo de administrar y asegurar el buen funcionamiento del
Canal, además de elaborar un plan que permitiera la ampliación y
modernización del mismo.
35
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desarrolló estu-
dios, dentro de su Plan Maestro 2005 - 2025, para determinar
que un tercer juego de esclusas era la alternativa más apropiada
para expandir la capacidad del Canal y por ende, su competitivi-
dad y rentabilidad frente al tránsito de buques cuyas medidas ex-
cedían la capacidad de los juegos de esclusas existentes.
36
La apro-
bación para la construcción del tercer juego de esclusas lo otorgó
el pueblo panameño mediante un referéndum promovido por la
ACP en 2006, el inicio de la ampliación se preveía para 2008 pero
ante la crisis de bienes raíces en el mismo año impidió el apoyo
nanciero necesario para emprender el proyecto, por lo que la mo-
dernización del Canal se aplazó y hasta el año 2016 se inauguró el
proyecto que facilitaría el intercambio entre el océano pací co y el
atlántico y el transporte a nivel mundial.
V La descon guración social del Istmo de Pana
La narrativa construida detrás de la construcción del Canal de
Panamá se muestra como la victoria de EU frente al reto que sig-
ni caba completar la obra pese a innumerables obstáculos. Los
trabajos de excavación en volúmenes de tierra eran una osadía, el
control sobre los cientos de trabajadores que allí residían represen-
taba una prueba logística inédita, la construcción de los juegos de
esclusas y las presas que almacenarían el agua era un reto de inge-
niería incomparable. El territorio imponía condiciones selváticas
que signi caban la lucha contra enfermedades tropicales como la
malaria; estos retos representaban un esfuerzo para EU en fun-
35
Carlos Argüelles, “El Canal de Panamá en el desarrollo marítimo de las
Américas”, 92.
36
Rodolfo Sabonge y Ricardo Sánchez, coord., El Canal de Panamá en la eco-
nomía de América Latina y el Caribe, 33.
94
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
ción de concretar su posicn y poderío mundial, y se proyectaban
como una epopeya titánica. Sin embargo, la historia se oscurece
y tiñe con realidades de la conquista sobre la naturaleza, que ade-
más signi có pasar por encima de hábitats y grupos de personas
que no hacían parte del relato sobre el hito que se construía en su
propio ps.
Esas historias tras bambalinas es uno de los vacíos de la me-
moria histórica de la construcción del Canal, que resultó de la
subestimada historia de poblaciones enteras que estaban allí y
quedaron atrás con la destrucción del tejido social que ocurrió
cuando se concibió el proyecto. En ese sentido, la construcción del
Canal estuvo acompañada por una serie de complejidades sociales
en torno a la pérdida de los nativos de su territorio e identidad a
raíz de la decisión de reubicarlos; pero la intención de fondo fue
la de expulsarlos sin establecerlos en otro lugar en el que pudieran
ser partícipes de la construcción del Canal y su funcionamiento, o
integrarlos a la narrativa de desarrollo económico y progreso polí-
tico que inspiraba a las élites panameñas de la mano de los EU
37
La construcción y administración del Canal fue una decisn
que estuvo orientada por el imaginario estadounidense que asu-
mía que allí solo existían pueblos nativos que necesitaban moder-
nizarse, o que debían hacerse a un lado para no obstruir los ímpe-
tus del progreso que la obra suponía. La obra se pactó y realizó a
pesar de esas poblaciones y hábitats, sin tener en cuenta que al
vivían panameños al lado de personas provenientes de otras par-
tes del mundo. Panamá desde entonces es un punto de concen-
tración de la diáspora de obras que requirieron mano de obra que
solo abundaba en territorios también descon gurados por la trata
esclava, como las Antillas. La primera guerra mundial desperdi-
go otras tantas poblaciones que llegaron a Panamá atraídos por la
oportunidad de trabajar, y vivir una experiencia de la que estaban
excluidos. Así, la sociedad quedó reducida a dos grupos: nativos y
37
Marixa Lasso, “From Citizens to “Natives”: Tropical Politics of Depopu-
lation at the Panama Canal Zone”, Enironmental history 21 (Abril 2016):
241 - 246.
95
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
estadounidenses, siendo los primeros segregados por ser conside-
rados como portadores de enfermedades y considerados indignos
del ambiente moderno que suponía el Canal, a pesar de que los
nativos” participaron activamente en la construcción del Canal
y su autonomía.
38
Así entonces, la construcción del Canal de Panamá se dio en
medio de la separación del espacio y el entorno que lo rodeaba.
No hubo respeto alguno por las conexiones históricas, sociales y
políticas que tenían las personas que habitaban allí, tanto así que
la obra ayudó a fortalecer la preeminencia militar y naval de EU
ante el mundo, pero no se tuvo en cuenta el papel que Panamá y
su población variada representaba en esa hazaña. El control que
EU ejercía sobre la Zona del Canal no tenía que signi car la ex-
clusión e incluso la eliminación de los panameños en esa área.
39
De hecho, según el censo de 1912 la zona del Canal tenía
61.279 personas en un área de 553 millas cuadradas, lo que da
cuenta que no era una zona selvática y desprovista de cultura,
raíces e identidad por parte de los grupos sociales que habitaban
allí.
40
Ahora bien, la estructura social panameña estaba confor-
mada por indígenas, afrodescendientes, mestizos y otros grupos
que luchaban por reconocimiento político, derechos sobre la tie-
rra, trabajos de base comunitaria y legislación antidiscriminatoria,
pero que, a cambio, sufrían exclusión, prejuicios, racismo y arbi-
trariedades que desconocemos porque no han sido contadas.
41
Por otra parte, la estructura laboral y salarial en el istmo se
constituyó en un mecanismo de segregación pues estaba dividida
en tres grandes grupos: primero, los estadounidenses blancos y los
38
Marixa Lasso, “From Citizens to “Natives”: Tropical Politics of Depopula-
tion at the Panama Canal Zone”, 241 - 249.
39
Marixa Lasso, “A canal without a zone: con icting representations of the
Panama Canal, 160 - 170.
40
Marixa Lasso, “From Citizens to “Natives”: Tropical Politics of Depopula-
tion at the Panama Canal Zone”, 245-249.
41
omas Sigler, Kali - Ahset Amen y Angelique Dwyer, “ e Heteroge-
neous Isthmus: Transnationalism and Cultural Di erentiation in Panama”,
221- 235.
96
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
europeos blancos que ostentaban poder e in uencia en la cons-
trucción del Canal; segundo, los afroantillanos que venían de las
llamadas indias occidentales a ofrecer su obra de mano, y los pa-
nameños que habitaban el lugar.
42
La segregación racial estaba tan
naturalizada que el color de piel determinaba el cargo que ocupa-
ba la persona, su salario, la atención médica y hasta los alimentos
que recibía, pero este factor nunca pudo determinar las capacida-
des intelectuales y físicas de los trabajadores.
Los estadounidenses idearon un sistema para segregar a los tra-
bajadores. El trato discriminatorio consistía en separar a los traba-
jadores por nóminas en “Golden Roll” o “Silver Roll” por su color
de piel, sin importar lo cuali cado de su desempeño y ocupación.
El “Golden Roll” agrupaba a “solamente los ciudadanos blancos
estadounidenses y algunos blancos panamos, y podrían otros
empleados blancos de países no caribeños pertenecer a él cuando
no hubiera disponibles ciudadanos estadounidenses blancos para
un determinado trabajo”.
43
Por otra parte, el “Silver Roll” estaba
integrado por los negros antillanos, los panameños y otros grupos
conformados por trabajadores provenientes de cualquier parte del
mundo, las órdenes provenientes de la Comisión del Canal era
mantener a los empleados que son particularmente negros o pro-
vienen de la mezcla racial en las planillas Silver”.
44
La segregación entre estos dos grupos implicaba un sinfín de
diferencias entre las vidas de los “Golden” y los “Silver. El salario
y la moneda en que se les pagaba, la calidad de la educación y aten-
ción médica que recibían, la calidad y ración de la comida que les
correspondía, las condiciones de las casas que les asignaban para
vivir, entre otros bene cios sociales y económicos, eran las prin-
cipales diferencias entre los negros y los blancos, que terminaron
creando una estructura de bene cios y privilegios que excluía a los
42
López, El Canal de Panamá: una perspectiva histórica y social, 87-95.
43
Yolando Marco, “Obreros españoles en el Canal de Panamá, 1094 - 1914,
son blancos, manejables y capaces de desarrollarse e integrarse”, Tareas 147
(Mayo - Agosto 2014): 12.
44
Michael Coni , Black Labor On a White Canal, Panamá: 1904-1981
(Pittsburg: University of Pittsburgh Press, 1985): 32.
97
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
trabajadores y los condenaba a condiciones paupérrimas y exclu-
yentes humillaciones que debían soportar.
45
La investigación social ha rescatado esas experiencias histó-
ricas como un ejercicio de recon gurar las poblaciones que una
obra de tales proporciones alcanzó a perturbar. Allí se delinean
las líneas de discusión que permiten dar cuenta de un problema
que permitiría comprender las di cultades para la construcción
de la memoria histórica del país, pues esta nunca va a estar com-
pletamente con gurada si no se incluyen y recuerdan a todas las
personas que tuvieron que padecer e incluso morir para que esta
obra sea una realidad.
VI Segregación y omisión de las poblaciones existentes.
Una discusión bibliográ ca
La población panameña se diversi có durante la época de la
construcción del Canal de Panamá, con alrededor de 60.000
trabajadores provenientes de las Antillas, Martinica, Guadalu-
pe, Barbados, así como de China, Italia y España; trabajadores
en su mayoría sin cali cación que se sumaron a la fuerza laboral
panameña en la construccn de la obra. Autores como Maloney,
Arango y Westerman coinciden en señalar que la inmigración an-
tillana en Panamá ha sido un tema olvidado en la construccn de
la memoria histórica del país, a pesar de que ellos fueron los artí -
ces del desarrollo del capitalismo en ese país. La segregación racial
hacia los inmigrantes antillanos vino de todos los frentes. Por un
lado, las políticas inmigratorias de Panamá estaban determina-
das por la nacionalidad y la raza, es decir, dependiendo del país
y el color de piel discriminaban y daban tratos inhumanos a los
trabajadores. Lo mismo ocurrió con trabajadores chinos, quienes
estaban obligados a trabajar en condiciones insalubres y riesgosas
por pagos mínimos para cumplir con las diez horas que se labora-
ba al día. La nación heredó las prácticas racistas que reproducían
las clases dominantes, y eran las mismas con las que las potencias
45
Gerardo Maloney, El Canal de Panamá y los trabajadores antillanos. Pana-
má 1920: cronología de una lucha (Panamá, Universidad de Panamá, 1989):
327-329.
98
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
arrasaron a las poblaciones originarias en Arica, África, Asia y
Oceanía.
Por un lado, George Westerman visibiliza a los inmigrantes an-
tillanos como personas que ayudaron a forjar el carácter socio-cul-
tural del país, por lo que deben ser reconocidas las adversidades que
tuvieron que sortear en términos de salarios, viviendas, alimenta-
ción, atención médica y educación.
46
Los trabajadores de las islas
del Caribe formaban parte de la población afrodescendiente que
soportó la esclavitud hasta el siglo XIX, y eran la mano preferida
para reclutar en el Canal porque soportaban el clima y las condicio-
nes selticas de la zona, y aceptaban la remuneración sin reparos.
De otra parte, el sociólogo panameño Gerardo Maloney, sostiene
que las luchas emprendidas por los trabajadores antillanos estaban
justi cadas por la búsqueda de mejoras en sus condiciones labora-
les, y en contra de la discriminación de la que eran víctimas.
47
En ese sentido, las ideas expuestas por los autores recalcan la im-
portancia de estudiar y visibilizar las luchas, reclamos e injusticias de
las comunidades panameñas en tiempos de la construcción del Ca-
nal, con la intención de reconstruir la memoria histórica de un pue-
blo que le arrancaron la dignidad, la historia, la identidad y la cultu-
ra. Ahora bien, la soberanía de los pueblos panamos debe ser otro
tema que se debe estudiar desde la memoria histórica, al considerar
que los pueblos y comunidades panameñas se aferraron a su arraigo
sociocultural en tiempos en el que ni siquiera el país que habitaban se
sentía y se concebía soberano en su propio territorio.
Asimismo, la abogada Virginia Arango, brinda un análisis del
marco legal que rigió la inmigración antillana, y hace énfasis en el
rechazo que sufrieron inmigrantes chinos, sirios y turcos, al ser con-
siderados personas que no se ceñían a las disposiciones legales del
país.
48
La discriminación contra los chinos estaba justi cada por
46
George Westerman, Los inmigrantes antillanos en Pana (Panamá: Bi-
blioteca Nacional, 1980): 29-34.
47
Gerardo Maloney, El Canal de Panamá y los trabajadores antillanos. Pana-
má 1920: cronología de una lucha: 332-333.
48
Virginia Arango, La inmigración prohibida en Panamá y sus prejuicios ra-
ciales (Panamá: Publipan,1999): 14-20.
99
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
su tendencia cultural al aislamiento cuando migran, y la organiza-
ción en torno a negocios que los diferencian no solo por aspectos
socioculturales, sino además por la di cultad que implican la cons-
trucción de diferenciaciones basadas en argumentos etnorraciales.
De otra parte, la historiadora panameña Marixa Lasso, concluye
que la identidad panameña estaba basada en valores culturales, mas
no raciales. Por esta razón, las poblaciones chinas y antillanas eran
rechazadas porque eran consideradas una amenaza a los construc-
tos culturales e identitarios que constituían el “panameñismo, un
sentimiento patriota que digni caba panameño típico como pro-
ducto de la diversidad étnica; no obstante, esta diversidad se limi-
taba a los mestizos, excluyendo así, a los antillanos y a los chinos.
49
En ese orden de ideas, Marixa Lasso propuso en el 2013 una
revisión de la historia de principios del siglo XX para determinar
las narrativas que excluyeron a los negros antillanos de los avances
tecnológicos y el auge de la economía que se vivió durante la cons-
trucción del Canal de Panamá. En ese sentido, Lasso, argumen-
ta que la idea de una fuerza laboral nacional era vendida como
el motor de la innovación industrial y el progreso en el país, sin
embargo, los enclaves
50
en los que trabajaban los negros antillanos
no tenían oportunidades. Eran excluidos de esta idea porque se
consideraba que eran “aberraciones antinacionales que oprimían
a los trabajadores nativos al inundar el mercado laboral con mano
de obra extranjera barata.
51
Además de ser vista como un sitio ais-
lado del resto del país dado que allí se ofrecían servicios para los
trabajadores extranjeros y era epicentro del vicio y la corrupción,
alejado de la visión e identidad nacional.
A su vez,  omas Sigler, Kali-Ahset Amen y Angelique Dw-
49
Marixa Lasso, “Race and Ethnicity in the formation of Panamanian Na-
tional Identity: Panamanian Discrimination Against Chinese and West
Indians in the  irties”, Revista panameña de política 4 (Julio - Diciembre
2007): 61-64.
50
La autora se re ere a Colón como un enclave en el que se encontraban la
mayoría de trabajadores de las Indias Occidentales.
51
Marixa Lasso, “Nationalism and immigrant labor in a tropical enclave: the
West Indians of Colón City, 18501936”, Citizenship Studies 17 (5) ( Enero
2013): 551-555.
100
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
yer, sostienen que, a pesar de la homogeneidad cultural del país,
los discursos de identidad, cultura y carácter nacional se han te-
jido en torno a la panameñidad entendida como el orgullo nacio-
nal y la herencia mestiza-criolla de origen español e indígena. Los
autores a rman que la panameñidad ha buscado, desde inicios del
siglo XX, establecerse con dichos valores ante la creciente inmi-
gración extranjera y la dominación estadounidense presente en la
zona.
52
Así, el espíritu del panameñismo se ha tenido que con -
gurar alrededor de las complejidades que ofrece la presencia de di-
versos grupos étnicos, raciales, culturales e identitarios en el país.
Por otro lado, Marixa Lasso denuncia la narrativa que se o -
cializó tras la creencia que todas las razas, culturas e identidades
existentes en el istmo de Panamá para cuando se empezó la cons-
trucción del Canal de Panamá eran “pueblos nativos” sin arraigo
histórico y cultural a la Zona del Canal. Para Lasso, los mapas di-
fundidos en la época ayudaron a impulsar la idea de que Estados
Unidos llegó a impulsar ideas de desarrollo y prosperidad en terri-
torios incivilizados, ignorando que allí ya se habían gestado cone-
xiones sociales e históricas entre los pueblos que allí habitaban y el
territorio único e intacto que intentaban racionalizar a través de
crear el imaginario que allí habitaba la barbarie que necesitaba ser
modernizada.
53
En ese sentido, Ashley Carse y Christine Keiner, sostienen
que la percepción sobre Panamá estuvo con gurada por las geo-
grafías territoriales en las que, dependiendo de la persona, podía
o no habitar espacios designados o viviendas segregadas y así, se
estandarizaron las categorías en las que cada trabajador se podía
desarrollar. Asimismo, las autoras exponen a las élites panameñas
y estadounidenses como los artí ces de desplazar a los residentes
de la Zona del Canal, borrando su historia y engrandando resen-
timientos que explotarían años más tarde en forma de protestas y
52
omas Sigler, Kali-Ahset Amen y Angelique Dwyer, “ e Heteroge-
neous Isthmus: Transnationalism and Cultural Di erentiation in Panama”,
221- 235.
53
Marixa Lasso, “From Citizens to “Natives”: Tropical Politics of Depopula-
tion at the Panama Canal Zone”, 241 - 246.
101
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
disturbios contra de las autoridades de la Zona del Canal.
54
Finalmente, el abogado Julio Linares propone un abordaje del
libro Erased:  e Untold Story Of the Panama Canal de Marixa
Lasso, en el que da cuenta de hechos desconocidos que tuvieron
que sufrir los habitantes del istmo. El racismo, la exclusión y el
prejuicio con el que tuvieron que lidiar los panamos se debe a
que eran considerados indignos del elevado nivel tecnológico, in-
telectual y académico de los estadounidenses que llegaban a ser
partícipes del Canal. Lo cierto es que las condiciones a las que fue-
ron sometidos los panameños resultó en daños y pérdidas, cuando
eran ellos los que debían tener el control y norte de su territorio
como país y como sociedad.
55
Re exiones  nales
La descomposición y destrucción del tejido social en el Canal de
Panamá y su Zona está ligado al propósito de Estados Unidos de
forjarse como una potencia, y en función de ese objetivo encontró
en Panamá el espacio y condiciones necesarias para imponer su
orden y ley, sin tener en cuenta que en ese lugar ya existía una so-
ciedad con cultura, identidad y arraigo histórico a su territorio. El
proceso de expansión territorial de Estados Unidos tiene marca-
das diferencias con el proceso colonizador de potencias europeas,
pero que su expansión territorial contribuyó al fraccionamiento
de comunidades enteras y a nuevas formas de dominación territo-
rial que fomentaron el imaginario de que allí no había nada antes
de que empezara la construcción del Canal, y de que el desarro-
llo y la prosperidad para la población panameña iba a llegar de la
mano de ese proyecto.
En ese sentido, la manipulación y tergiversación de la memo-
ria histórica ha estado caracterizada por el olvido de los pueblos
54
Ashley Carse y Christine Keiner, “Panama Canal Forum: From the Con-
quest of Nature to the Construction of New Ecologies”, Enironmental His-
tory 21 (Abril 2016): 206- 221.
55
Julio Linares, “Pueblos Borrados”, La Prensa, 26 de septiembre de 2019,
sección opinión.
102
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
que allí residían. La manipulación y estrategia de Estados Unidos
recae en su presencia en un país que no era el suyo y en la apro-
piación de una zona que no les pertenecía y desde la que se discu-
tió y manejó el futuro económico, político y social de una nación
que no era la suya. Es prudente precisar que los países de Arica
Latina han sido el puente vital necesario en la carrera de Estados
Unidos como potencia y que allí los países latinoamericanos se
han encontrado funcionales sin importar los abusos y daños a los
que puedan ser sometidos sus pueblos.
Desde sus instituciones y gobierno, Panamá no protegió a sus
comunidades y estuvo en función de avanzar en la construcción y
funcionamiento del Canal, y permitió que se impusiera un nuevo
orden social que excluía y maltrataba los intereses e integridad de
sus ciudadanos. Por el débil respaldo como reblica en proceso
de formación, y para proteger a las comunidades nace ese llama-
do desde la investigación social crítica, a resaltar la importancia de
reconocer que miles de vidas de panamos y trabajadores fueron
necesarias, en medio de todos los contratiempos de tipo social y na-
tural, para que el Canal de Panamá sea convirtiera en una realidad.
Fuentes
Arango, V. 1999. La inmigración prohibida en Panamá y sus pre-
juicios raciales. Panamá: Publipan.
Araúz, C y Pizzurno, P. 2003. La construcción del Canal de Pana-
má, 1904-1914. Mesoamérica 45 (enero - diciembre): 100-130.
Argüelles, C. 2015. El Canal de Panamá en el desarrollo maríti-
mo de las Américas. Rias 8 (2) (fall – winter): 83 -104.
Bellah, R. 1967. Civil Religion in America. Daedalus 96 (1) (win-
ter): 1-21.
Beluche, O. 2009. Panamá a 20 años: la cruda verdad de los hechos.
Agencia Prensa Rural, 20 de diciembre, sección internacional.
Carse, A y Keiner, C. 2016. Panama Canal Forum: From the
Conquest of Nature to the Construction of New Ecologies.
Enironmental History 21 (abril): 208: 212.
103
Muuch xíimbal Caminemos juntos
Año 5 / Número 10 / ene-jul 2020 / pp. 75-104
Castillero, Ernesto. 1931. El ferrocarril de Panamá y su historia.
Pana: Imprenta Nacional.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2005. Los
pueblos indígenas de Panamá: Diagnóstico sociodemográ co a
partir del censo del 2000. Santiago de Chile: documentos de
proyectos.
Coni , M. 1985. Black Labor On a White Canal, Panamá: 1904-
1981. Pittsburg: University of Pittsburgh Press.
Dominador Kaiser. 2000. El Canal de Panamá Una obra de Inge-
niería y su Historia. Revista de obras públicas 3.394 (enero): 53-61.
Hilton, S y Ickringill, S. 1998. “Americana en letra y espíritu: la
doctrina Monroe y el presidente McKinley en 1898. Cuader-
nos de Historia Contemporánea 20: 205-219.
Julio Linares. 2019. Pueblos Borrados. La Prensa, 26 de septiem-
bre, sección opinión.
Lakesha, T. “Building the Panama Canal and how does it works”.
Vídeo en YouTube. Acceso el 24 de mayo de 2019. https://
www.youtube.com/watch?v=gByO7XdtZD4&t=21s.
López, José Antonio. 2014. El Canal de Panamá: una perspectiva
histórica y social. Madrid: Catarata.
Maloney, G. 1989. El Canal de Panamá y los trabajadores antilla-
nos. Panamá 1920: cronología de una lucha. Panamá, Univer-
sidad de Panamá.
Marco, Y. 2014. Obreros españoles en el Canal de Panamá, 1094
- 1914, son blancos, manejables y capaces de desarrollarse e in-
tegrarse. Tareas 147 (Mayo - Agosto): 5- 35.
Marixa Lasso. 2007. Race and Ethnicity in the formation of
Panamanian National Identity: Panamanian Discrimination
Against Chinese and West Indians in the  irties. Revista
panameña de política 4 (Julio - Diciembre): 61-92.
. 2013. Nationalism and immigrant labor in a tropical enclave:
the West Indians of Colón City, 18501936. Citizenship
Studies 17 (5) (Enero): 551-565.
. 2016. From Citizens to “Natives: Tropical Politics of Depop-
ulation at the Panama Canal Zone. Enironmental history 21
(Abril): 240-249.
104
N      : ... / Luz Ángela Náder Durango
M
. 2019. Erased:  e untold story of the Panama Canal. Massa-
chusetts: Harvard University Press.
. 2015. A Canal without a zone: con icting representations of
the Panama Canal. Journal of Latin American Geography, 14
(3) (octubre): 157-174.
Ricord, H. 1991. Noriega y Panamá: orgía y aplastamiento de la
narcodictadura. México.
Sabonge, R y Sánchez, R, coord. 2009. El Canal de Panamá en
la economía de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Schuster, Sven. 2015. El Canal de Panamá y la Gran Guerra. Cre-
dencial (mayo): 213-216.
Scribner, Emma. 2003.  e Omar Torrijos Regime: Implications
for the Democratization Process in Panama. Tesis de maestría.,
Departamento de gobierno y asuntos internacionales, 2003.
Sigler, T, Kali - Ahset Amen y Angelique Dwyer. 2004.  e Het-
erogeneous Isthmus: Transnationalism and Cultural Di eren-
tiation in Panama. Bulletin of Latin America Research 34 (2)
(noviembre): 229 - 244.
Valdés, Ramón. 1903. La independencia del Istmo de Panamá.
Panamá: Colección Biblioteca de la Nacionalidad.
Westerman, G. 1980. Los inmigrantes antillanos en Panamá.
Pana: Biblioteca Nacional.