Practicar la t
eorizar la práctica: la filosofía p
actice: political philosoph
Metropolitana-Azcapotzalco
Resumen
El pr
El propósito de est
tizar la precariedad con las herr
ecariedad con las herramien-
tas d
con pr
con prácticas p
ar la acción democrática en nuestr
texto. Nuestr
falso dilem
áctica nos permite explor
sión cr
sión creativa entr
ualizar la precariedad. Segundo, que
la construcción t
la construcción t
la construcción teórica de la pr
eórica de la precariedad r
onde tanto a ideas y concept
como a instit
como a instit
como a instituciones y discursos que configur
uciones y discursos que confgur
uciones y discursos que confgur
uciones y discursos que confgur
uciones y discursos que confguran las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex
an las vidas de quienes la ex-
perimentan. T
an. Tercero, que los distint
o, que los distintos usos del concept
os usos del concepto de pr
miten r
e común de vulneración de der
con la confgur
con la confgur
con la confguración del tr
ación del trabajo en el or
nar
sar pr
Abstract
The purp
The purpose of t
political philosoph
e will seek to balance concept
o balance conceptual horizons wit
political
comprises f
comprises four pr
1
a desarrollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer aut
ollado, en el caso del primer autor, en el m
toral ap
ada por el Consejo Nacion
or el Consejo Nacional de Ciencia y T
al de Ciencia y Tecnología y r
ealizada en el Posgrado In
terinstitucional de
segundo, en el cont
segundo, en el cont
segundo, en el cont
segundo, en el contexto de un
esor invitado en el Depart
ado en el Departamento de So
logía de la Univ
a Metropolitana-Azcapotzalco.