60
mientos so
eado estrategias y discursos públicos que incorp
egias y discursos públicos que incorp
egias y discursos públicos que incorp
egias y discursos públicos que incorp
egias y discursos públicos que incorp
egias y discursos públicos que incorporan
ideas sobr
ideas sobre lo que define a un
a persona, su capacidad de ag
, su capacidad de agencia y aquellas
formas
dual y colectiv
dual y colectiv
dual y colectiva y que, p
or tanto, no pueden ser t
o, no pueden ser toleradas.
en la descrip
en la descrip
en la descripción y en
unciación de formas de daño inédit
de las p
de las p
de las personas y sus comunidades: de m
as y sus comunidades: de m
as y sus comunidades: de m
as y sus comunidades: de m
as y sus comunidades: de m
as y sus comunidades: de manera simult
como un
como una violación sist
a violación sistemática de der
near un
near una vida a larg
a vida a largo plazo; como el r
o plazo; como el reconocimiento de las car
o de las carencias comunes
a la g
a la g
a la gran m
, también, como condiciones de
ambién, como condiciones de
ambién, como condiciones de
ambién, como condiciones de
vida y mo
vida y mo
vida y modelos de so
delos de socialización impuest
or el neoliberalismo en los que se
sustituyen los imp
en los imperativos de la p
os de la política con los de la economía
olítica con los de la economía
olítica con los de la economía
olítica con los de la economía
olítica con los de la economía
olítica con los de la economía. P
riedad se h
riedad se h
riedad se ha con
que luch
que luchan p
or ampliar el vocabulario de la justicia y err
cabulario de la justicia y err
cabulario de la justicia y err
cabulario de la justicia y err
cabulario de la justicia y err
cabulario de la justicia y erradicar la n
ción de ciert
ción de ciert
ción de ciertos s
so
que se sit
que se sit
que se sitúa la inmens
oría de personas con discapacidad, los ries
as con discapacidad, los ries
as con discapacidad, los ries
as con discapacidad, los ries
as con discapacidad, los riesgos su
perlativos que enfr
as jornaleras agrícolas y sus f
as agrícolas y sus familias pa
ra que los aliment
a que los alimentos lleguen a las cas
os lleguen a las casas o la sit
as o la situación de casi mendicidad en
uación de casi mendicidad en
uación de casi mendicidad en
uación de casi mendicidad en
uación de casi mendicidad en
que se h
que se h
que se hallan las p
as mayores que no acumular
dad so
dad social.
e la incompatibilidad entr
pensamiento y acción, la t
o y acción, la teoría sobr
dades
es fr
es frágil y que no p
ágil y que no posee un car
radicalidad del p
adicalidad del pensamiento crítico —
e con la tradición y se sit
un int
un intersticio entr
ra ant
ecede a las posibilidades de inno
mo
otras a tr
e de la ‘historia de las ideas’,
sino de nuestr
sino de nuestr
sino de nuestra hist
oria política, de la hist
, de la historia del mundo
Referencias
Arendt, H. (20
Atienza, M. (20
arx y los derechos humanos
Berlin, I. (20
Berlin, I. (20
Berlin, I. (2000).
Bollier,
de sueños.
de sueños.
Bourdieu, P
Brown, W
in t
in the W