58
pectativas so
eemos que este no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado par
e no es el espacio indicado para h
Pero, con las herro, con las herro, con las herro, con las herramientas tas teóricas que hemos puesteóricas que hemos puesteóricas que hemos puesteóricas que hemos puesto a considero a considero a consideración, pación, podría-
mos
to callejer
o callejero no fue capaz de sop
o no fue capaz de soportar el emba
e de las élites que se le op
En part
En parte p
cuestionó la legitimidad de quienes confcuestionó la legitimidad de quienes confcuestionó la legitimidad de quienes confcuestionó la legitimidad de quienes confcuestionó la legitimidad de quienes confcuestionó la legitimidad de quienes conformaron la ason la ason la asamblea, así como el con, así como el con, así como el con, así como el con, así como el con-
tenido de la pr
enido de la propia Constit
opia Constitución. Es decir que, en t
ución. Es decir que, en t
ución. Es decir que, en t
ución. Es decir que, en t
ución. Es decir que, en t
ución. Es decir que, en términos de M
clau, el t
clau, el t
clau, el texto r
o requería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca lleg
equería un discurso articulador que nunca llegó a delinear un
nosotros
con el que la multitud se hicier
ud se hiciera pueblo y decidier
a pueblo y decidiera seguir su comba
te contr
es. Las mayorías consider
ás consistente el discurso de
las élit
las élites que consistía básicament
es que consistía básicament
es que consistía básicament
es que consistía básicamente en t
su Constitsu Constitución como los instrumentución como los instrumentución como los instrumentución como los instrumentos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y pos con los que Chile se dividiría y perece
ría. P
e tiene que ver con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
er con la capacidad económica de las
élites par
a acaparar el espacio del
las r
las redes so
llejero
de co
de covid-19 —alg
currió en México con las mo
éxico con las movilizaciones f
ministas (R
chilenas compr
y bien que estaba en disput
dieron acton actuar en consecuenciauar en consecuenciauar en consecuencia, constru, construyendo un discurso que tendo un discurso que tendo un discurso que tendo un discurso que tendo un discurso que terminó perminó por tor te
ner é
acaba de morir
saber
unidad p
unidad popular p
á predefinido: puede cons
truirse un pueblo a tr
truirse un pueblo a tr
truirse un pueblo a tr
truirse un pueblo a tr
truirse un pueblo a través de discursos x
és de discursos xenófobos o, en el otr
articularse a tr
articularse a tr
articularse a través de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la pr
és de un discurso que denuncie la precariedad lab
que en
que enarbolar la justicia so
abíamos señalado, con Thompson, que las cost
alado, con Thompson, que las cost
alado, con Thompson, que las cost
alado, con Thompson, que las cost
alado, con Thompson, que las cost
alado, con Thompson, que las costumbres pleb
eran neces
an necesariamente loables y que los f
e loables y que los factores aglutin
mismo la x
mismo la x
mismo la xenofobia que los der
condiciones par
condiciones para un
a una consolidación de unidades p
a consolidación de unidades p
a consolidación de unidades p
a consolidación de unidades p
a consolidación de unidades populares pleb
das. Sin embarg
das. Sin embarg
das. Sin embargo, como piens
do apr
do aprovechadas p
16). Así, tanto Marine Le Pen, en Francia, como Donald Trump, en Estados Uni-
dos, h
dos, han construido discursos que r
an construido discursos que r
an construido discursos que r
an construido discursos que r
an construido discursos que resultan r
sas de tr
ecarizados. Estos discursos y pr
os discursos y prácticas,
sin h
sin haber lo
er logrado aún construir heg
ado aún construir hegemonía, h
tes no solo no solo en Fren Francia y Estados Unidos, sino Unidos, sino también en Españambién en Españambién en España, Hungría, Bra-
sil, It
sil, Italia, Gr
or citar algunos de los casos emblem
ar algunos de los casos emblem
ar algunos de los casos emblem
ar algunos de los casos emblem
ar algunos de los casos emblem
ar algunos de los casos emblemáticos.