38
practice allo
lize pr
lize precariousness. Second, t
ecariousness. Second, that t
a r
a result of ideas and concept
esult of ideas and concept
esult of ideas and concept
esult of ideas and concept
esult of ideas and concepts, and also of instit
s, and also of institutions and discourses w
utions and discourses which
shape t
concept of
tion of right
tion of right
tion of rights t
der. Fourt
think r
Palabras cla
Precariedad, der
echos laborales, filosofía p
ales, flosofía política, acción p
tos so
Keywords
Precariousness, lab
ecariousness, labor right
movements.
Fecha de r
Fecha de acept
They kno
They know t
e homeless. But who can liv
al defnition, becoming a t
t. It whispers: Exiles. The f
Introducción
El
tar en
en los deba
en los deba
en los debates que las ciencias so
es que las ciencias sociales y las hum
ciales y las humanidades r
mundo del tr
mundo del tr
mundo del trabajo en el cont
abajo en el contexto neolib
o neoliberal. Así, nuestr
al. Así, nuestra idea es utilizar las
herramientas de la filosofía pas de la filosofía pas de la filosofía pas de la filosofía pas de la filosofía política parolítica para tra tres pres propósitos: primeros: primero, doto, dotar de prar de prar de pre
cisión concept
cisión conceptual a un t
ual a un término que agrupa div
érmino que agrupa diversas vulner
as vulneraciones a los der
chos lab
chos laborales que padecen las distint
ales que padecen las distint
ales que padecen las distint
ales que padecen las distint
ales que padecen las distintas g
aciones que hoy coinciden en
los centr
los centros de tr
os de trabajo; segundo, r
abajo; segundo, realizar un
una im
a imagen ética del mundo lab
en ética del mundo laboral y las r
al y las relaciones que allí o
elaciones que allí ocurren, est
ra
condición que las act
condición que las act
condición que las act
condición que las actuales g
ductivas; y
a general los discursos p
al los discursos políticos y so