24
lítica que en
lítica que en
lítica que englobaría
Weber, Louis Althusser, Hans Morgenthau o hasta Michel Foucault. Esto ya lo
he expuesthe expuesto en otro en otro en otro lado (Cabro lado (Cabro lado (Cabrera Gara García, 201, 2014), p), por lo que no ror lo que no ror lo que no ror lo que no ror lo que no redundaré aquí.é aquí.
mos
na,
décadas.
conlleva t
ambién la afrmación crítica o pr
ación crítica o propositiva de algun
justo o lo bueno. En t
o o lo bueno. En tanto que est
a clase de aproximaciones pr
losófca, t
endría que plantearse la cuestión del fundament
earse la cuestión del fundament
earse la cuestión del fundament
earse la cuestión del fundament
earse la cuestión del fundamento de es
pues
do
corrientes
que les ot
que les ot
que les otorgan su car
La flosofía p
La flosofía p
La flosofía política como “
olítica como “enseñanza ex
Por
ne en un
ne en un
ne en una int
ación del carácter intrínsecament
losophia
reconocemos como la “
cemos como la “actitud crítica
sentido
despliega lo que est
a lo que este significa en la r
e signifca en la relación del filósof
elación del flósofo con la so
lítica. Lo que sup
. Lo que superficialmente se define como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de cono
e se defne como la búsqueda de conocimiento
acerca de los principios de la t
ca de los principios de la t
ca de los principios de la t
ca de los principios de la t
ca de los principios de la t
ca de los principios de la t
ca de los principios de la totalidad, en el f
de
sas p
enuino. Si la interpretación met
ación metafísica de la filoso
fía puede sust
fía puede sust
fía puede sustentarse mediant
subversiva puede deriv
a puede derivarse de la actividad p
arse de la actividad por la que Só
or la que Sócrates fue just
te acus
a de Platón (2011, pp. 222
Rep., 5
La explicación straussiana del orig
a del origen de la filosofía
el vínculo f
el vínculo f
el vínculo forzoso entr
e la metafísica y la actit
crítica. En contr
. En contraste con las hip
e con las hipótesis que lo r
esis que lo relacionan con la
ca del cult
ca del cult
ca del culto ap
olíneo (Colli, 2009), con la f
09), con la formación demo
griegas
(Vernant, 2011) o con el r
ant, 2011) o con el reemplazo del
1996), la explicación str
), la explicación straussiana vincula el orig
a vincula el origen de la filosofía con el descu
en de la flosofía con el descu
en de la flosofía con el descu
en de la flosofía con el descu
en de la flosofía con el descu
en de la flosofía con el descu
en de la flosofía con el descu-
brimiento fundament
. A partir de este descubrimient
e descubrimiento, la filo
sofía no solo est
sofía no solo est
sofía no solo est
sofía no solo estableció la distinción entr
ableció la distinción entr
ableció la distinción entr
ableció la distinción entre lo que es p
y lo que es solo p
y lo que es solo p
y lo que es solo p
y lo que es solo p
y lo que es solo p
y lo que es solo por “
(Strauss, 1953, p. 89), sino que
auss, 1953, p. 89), sino que
auss, 1953, p. 89), sino que
auss, 1953, p. 89), sino que
auss, 1953, p. 89), sino que
auss, 1953, p. 89), sino que
bién se afrmó como el int
bién se afrmó como el int
bién se afrmó como el int
bién se afrmó como el int
bién se afrmó como el int
bién se afrmó como el intento de “
” desde lo que es “primer
” desde lo que es “primer
” desde lo que es “primer
” desde lo que es “primer
” desde lo que es “primer
” desde lo que es “primero par