18
ra
La
cepto, sino un
a tipología de la filosofía p
gía de la flosofía política. Con Str
cuatro tip
delos primordiales: (1) uno “
diales: (1) uno “ontológico”, que tr
plano “
plano “óntico” de la p
” de la política en la pr
uno “idealist
uno “idealista”, que se dedica a in
”, que se dedica a investigar las paut
ca corr
ca correctamente or
) uno “exotérico”, que tr
entre la crítica filosófica y la so
e la crítica flosófca y la so
e la crítica flosófca y la so
e la crítica flosófca y la so
e la crítica flosófca y la so
e la crítica flosófca y la so
e la crítica flosófca y la sociedad p
discurso público, y (4
discurso público, y (4
discurso público, y (4
discurso público, y (4) uno “
) uno “antiidealista”, cu
públicos est
públicos está det
tividad
bre los que Str
erido guardar silencio: (5
que se inclin
que se inclin
que se inclina p
or la indagación de las r
ación de las relaciones de p
elaciones de poder o dominio que a
viesan
calmente un or
En principio, la inclinación str
or el sentido originario de la
sophia
eacción contra el abuso o el v
a el abuso o el vaciamiento del con
cepto.9
flosófca p
flosófca por “
or “conveniencia administr
eniencia administrativa”, a partir de un
”, a partir de una adscrip
titucional.10
fca contr
fca contra quienes se a
a quienes se atreven a pr
en a presentarse públicament
Si adopt
Si adoptamos el enf
recer un
si somos más cuidadosos con
propia hist
opia historia del concept
endríamos que reconocer que la
dica un
dica un
y elevado o que el filósof
apuntó el pr
ser un “
ser un “
ser un “arquetipo” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867
” o un “ideal” (KrV A839 B867).12
philosophia
9
a ido tan lejos en la degr
an lejos en la degradación del nombr
adación del nombre de la fi
a hablar de las filosofías de vulg
ablar de las flosofías de vulg
ablar de las flosofías de vulg
ablar de las flosofías de vulg
ablar de las flosofías de vulg
ablar de las flosofías de vulgares imp
debasing t
eak of the philosophies of vulg
he philosophies of vulgar imp
10
los miembr
los miembros de los depart
os de los departamentos de filosofía sean filósof
os de flosofía sean flósof
os de flosofía sean flósof
os de flosofía sean flósof
os de flosofía sean flósofos como lo es esp
os como lo es esperar que miembr
de los depart
de los depart
de los departamentos de art
as” (p. 7). (“It is as absur
losophy department
o be philosophers as it is
artists”).
11
a carta de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Str
a de 1973, dirigida a Gerschom Scholem, Strauss (20
auss (2008) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
) decía que desde que uno de
sus contemporáneos (Hans Jon
abía decidido presentarse públicament
arse públicamente como filósof
prefería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “
ería decir que se dedicaba a “ser zapa
12
e, las referencias a las obr
encias a las obras clásicas se r
as clásicas se registran siguiendo la f
an siguiendo la forma canónica
también se anot
. ed.) que se emplea en el r
) que se emplea en el resto de las cit