14
Palabras cla
as clave
Filosofía p
Filosofía política, filosofía
, flosofía, met

, metafísica, sub

, subversión, mo

ersión, modo de vida

do de vida

do de vida, tip

, tipología.
Keywords
Political philosopholitical philosophy, philosoph, philosophy, met, metaphysics, subsics, subversion, wersion, way of lify of lify of life, tipe, tipology.
Fecha de r
a de r

a de recepción: no

ción: noviembre de 2022

e de 2022

e de 2022
Fecha de acept
a de acept

a de aceptación: m

ación: marzo de 2023

arzo de 2023

arzo de 2023
Introducción: la filosofía p
ducción: la flosofía p

ducción: la flosofía p

ducción: la flosofía política como pr

olítica como pr

olítica como problema
La
esencia

se expr

se expresa en la gr

a en la gr

a en la gr

a en la gramática1
Ludwig W

Ludwig Wittgenstein
A
mediados

del

siglo

pasado,

la pr

la pregunta

acerca

de

qué

es

la

flosofía p

flosofía política
cobró r
ó relevancia en div

ancia en div

ancia en diversos cir

ersos circuitos int

os intelectuales y académicos como un in

uales y académicos como un in

uales y académicos como un in

uales y académicos como un in

uales y académicos como un in

uales y académicos como un in-
tento de def
o de def

o de defenderla fr

enderla frente a los emba

e a los emba

e a los emba

e a los embates críticos que par

es críticos que par

es críticos que par

es críticos que parecían des

ecían desacreditarla
o, p
o, por lo menos, exigir su r
or lo menos, exigir su r

or lo menos, exigir su r

or lo menos, exigir su r

or lo menos, exigir su r

or lo menos, exigir su renovación.2

La pr

La pregunta met

a metafilosófica sobr

aflosófca sobre el p

e el p

e el po

-
sible signifcado de un
sible signifcado de un
sible signifcado de un
sible signifcado de una filosofía p
a flosofía p

a flosofía política, que se p

, que se p

, que se p

, que se pensaba como un

aba como un

aba como una tr

a tradición
constante desde los grieg
e desde los grieg

e desde los grieg

e desde los griegos h

os hasta el siglo

a el siglo

a el siglo

xix

o principios del

o principios del

o principios del

xx

, se v

, se v

, se volvió in

olvió in-
eludible par
eludible para tr
a tratar de r

ar de r

ar de revertir el afianzamient

ertir el afanzamient

ertir el afanzamiento de la

o de la

o de la

Wertfreiheit

positivista,
que r
que rechazaba la legitimidad de sus pr
azaba la legitimidad de sus pr

azaba la legitimidad de sus pr

azaba la legitimidad de sus pr

azaba la legitimidad de sus pr

azaba la legitimidad de sus pretensiones de fundament

ensiones de fundament

ensiones de fundamentación axioló

ación axioló

-
gica; de las corrient
; de las corrient

; de las corrient

; de las corrientes an

es analíticas de la filosofía

alíticas de la flosofía

alíticas de la flosofía

alíticas de la flosofía, que r

, que r

, que reducían al f

educían al f

educían al formalismo ló

alismo ló

-
gico sus pr
gico sus pr
gico sus problemas pr
as prácticos o sust

ácticos o sust

ácticos o sustantivos; de las v

os; de las v

os; de las v

os; de las vertientes hist

es historicistas, que

as, que
chocaban con sus a
an con sus a

an con sus a

an con sus aspiraciones de

aciones de

universalidad,

o de la críti

o de la críti

o de la críti

o de la crítica m

ca marxista de

a de

las
ideologías,
que h

e hacía p

a patente

la

sospecha

sobre

su

papel e

el en

la

reproducción

de
un
statu q

u quo.
Una

vez

que

muchas

de

esas

críticas

se

han

atemperado,

la

pregunta

si-
gue siendo r
gue siendo r
gue siendo relevante fr
e frente a un panor

e a un panor

e a un panor

e a un panorama académico e int

a académico e int

a académico e int

a académico e intelectual en el que

ual en el que

ual en el que

ual en el que
proliferan
las int

las intervenciones de “

ciones de “

ciones de “filosofía p

flosofía política”, cu

”, cuya r

a raíz e índole filosófi

aíz e índole flosóf

aíz e índole flosóf

aíz e índole flosóf-
1
“Das

Wesen

ist in der Gr

ist in der Gr

ist in der Gr

ist in der Grammatik aus

tik ausgesprochen”. La tr

”. La tr

”. La traducción de t

aducción de t

aducción de todas las cit

das las cit

das las citas en alem

as en alem

as en alemán y

án y
en in
en inglés es mía
glés es mía

glés es mía.
2
Esta sit

a situación se r

uación se r

uación se remonta a la afirm

a a la afrm

a a la afrm

a a la afrmación de Laslet

ación de Laslet

ación de Laslett (1956

t (1956) sobr

) sobre la “

e la “

e la “muerte” de la filosofía p

” de la flosofía p

” de la flosofía p

” de la flosofía p

” de la flosofía po

-
lítica
y

las

discusiones

que

esto

generó

en

Inglaterra;

sin

embargo,

no

es

la

única r

a referencia

y
quizás t
quizás tampoco la m
co la m

co la más imp

ás importante par

e para v

a verificar el est

erifcar el est

erifcar el estatus de est

us de est

us de esta r

a rama de la filosofía a me

a de la flosofía a me

a de la flosofía a me

a de la flosofía a me

a de la flosofía a me

a de la flosofía a me

-
diados
del

siglo

pasado.

Entre

las

décadas

de

1960

y

1970,

por

diversas

razones,

se

señaló

su

“re

-
troceso”, en Fr
”, en Fr

”, en Francia (R

ancia (Renaut, 1999), se r

aut, 1999), se r

aut, 1999), se r

aut, 1999), se reconoció la necesidad de “

ció la necesidad de “

ció la necesidad de “

ció la necesidad de “

ció la necesidad de “rehabilitarla” después de un

” después de un

” después de un

” después de un
periodo de adv
do de adv

do de adversidad, en Alem

ersidad, en Alem

ersidad, en Alemania (Riedel, 1972

ania (Riedel, 1972

ania (Riedel, 1972), y se diagnosticó su “

), y se diagnosticó su “

), y se diagnosticó su “

), y se diagnosticó su “

), y se diagnosticó su “

), y se diagnosticó su “decadencia” o su est

” o su est

” o su est

” o su estado
de “putr
de “putrefacción” desde Est
” desde Est

” desde Estados Unidos (Str

ados Unidos (Str

ados Unidos (Strauss, 1959/

auss, 1959/1988b).